20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

China elimina aranceles a la importación de cebada Australiana, se abren nuevas oportunidades comerciales

La eliminación de los aranceles abre nuevas oportunidades para el comercio entre Australia y China
Redacción TLW®
economía china

Compartir

Sídney, (EFE).- El Gobierno de Australia aplaudió este viernes la decisión de China de eliminar los aranceles del 80.5% que impuso en 2020 a las importaciones de cebada australiana, un paso más en el acercamiento entre ambos países para normalizar sus relaciones diplomáticas y comerciales.

"Recibo con satisfacción la decisión que se ha tomado, (ya que) uno de cada cuatro empleos australianos está relacionado con el comercio", dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en una rueda de prensa desde la región aborigen de Arnhem Land, en el norte del país.

"Se trata de un buen resultado", subrayó el mandatario laborista, quien desde que asumió el poder en mayo de 2022 ha propiciado un tibio acercamiento con el país asiático, en declaraciones transmitidas hoy por la cadena pública australiana ABC.

China impuso en mayo de 2020 un arancel del 80.5% a la cebada australiana, medida que ha bloqueado efectivamente estas exportaciones al país asiático, en un mercado valorado en unos 601 millones de dólares en el año fiscal 2018-19.

La retirada de los aranceles entrará en vigor mañana, según anunció el Ministerio de Comercio de China.

En respuesta al anuncio, después de que Pekín considerara "innecesario" mantener los aranceles, el Gobierno australiano anunció la suspensión definitiva de su apelación al respecto presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), según informaron hoy en un comunicado los ministros australianos de Exteriores, Penny Wong, y de Comercio, Don Farrell.

Hemos dejado claro que esperamos que se siga un proceso similar para eliminar los derechos sobre el vino australiano, que seguirán, presionando para que se eliminen todos los impedimentos comerciales que afectan a las exportaciones australianas".

Los aranceles a la cebada se enmarcaban en una serie de restricciones que Pekín impuso en 2020 contra varios productos australianos, como el vino, el carbón, la langosta y la madera, entre otros.

Las medidas fueron impuestas por China después de que el Gobierno del entonces mandatario australiano Scott Morrison impulsara una investigación sobre el origen de la covid-19, aunque China, el principal socio comercial de Australia, niega que éste fuera el motivo.

EFE wat/pav/ltm

Te puede interesar: China defiende la participación de Italia en las nuevas rutas de la seda


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica