19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones salvadoreñas a China registran sus mínimos desde apertura de relaciones

El descenso evidencia la necesidad de adoptar medidas que impulsen el comercio exterior
Redacción TLW®

Compartir

San Salvador, (EFE).- Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador a China registraron en el primer semestre de 2023 sus cifras mínimas desde que ambos países abrieron relaciones diplomáticas en 2018 y cayeron un 87.6% respecto a 2022, según cifras oficiales consultadas por EFE el martes.

Te puede interesar: Los ingresos por exportaciones del café salvadoreño cayeron hasta junio

  • Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que, entre enero y junio de 2023, las exportaciones salvadoreñas al gigante asiático sumaron 5.4 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2022 fueron 43,5 millones.

La cifra del primer semestre de 2023 es la más baja desde que El Salvador y China abrieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018, después de que el país centroamericano rompiera lazos con Taiwán.

En el primer semestre de 2019, las exportaciones salvadoreñas a China llegaron a 17,2 millones de dólares, en 2020 alcanzaron 47,9 millones y en 2021 sumaron 36,5 millones.

Los principales productos exportados por El Salvador a China en 2023 son suéteres, con 2,2 millones de dólares; los desechos de aluminio, con 800.000 dólares, y el café, con 700.000 dólares.

Por su parte, la importaciones de productos y servicios chinos en el primer semestre de 2023 llegaron a 1.123 millones de dólares, un 24.3% menos que los 1.485 millones de 2022.

El dato de importaciones de 2023 es el tercero más alto en el primer semestre de un año desde que ambos países estrecharon lazos.

El lunes, la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuellar, dijo que prevé que las exportaciones salvadoreñas en general cierren el 2023 con cifras menores a las de 2022.

Creo que no vamos a terminar el año con cifras positivas, podría ser un poco menos que el años pasado, tal vez un 2% menos.El comportamiento del mercado ha sido atípico".

Silvia Cuellar

EFE hs/sa/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores