15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Australia podría ser pionera en la producción de eCombustibles para vehículos neutros en carbono

Este proyecto es un paso importante para la transición energética
Redacción TLW®

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- La gigante energética HIF Global, con sede en Estados Unidos, junto a la empresa forestal australiana Forico, anunciaron este martes la firma de un acuerdo de cara a la producción, por primera vez, de combustibles carbono neutrales (eCombustibles) para vehículos a partir de 2028.

No dejes de leer: UE defenderá el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para energía

HIF Global fundada en 2016 por la empresa chileno-peruana AME en la que la fabricante alemana de motores Porsche tiene un 12.5% de participación tiene previsto producir alrededor de 100 millones de litros de eCombustible por año a partir de 2028, según un comunicado de prensa publicado hoy.

El acuerdo de HIF Global prevé utilizar las plantaciones que tiene Forico cerca de la localidad de Burnie, al noroeste de Tasmania, para reciclar unas 250.000 toneladas de dióxido de carbono al año, a partir de la biomasa residual que le suministrará la empresa australiana.

Esto equivale a descarbonizar 60.000 vehículos al año, explicaron HIF Global y Forico en el comunicado.

La tecnología esencialmente produce metanol, entonces para producir metanol lo que se hace es utilizar electrolizadores que dividen el agua en hidrógeno y oxígeno. En el proceso se utiliza la biomasa, por lo que (HIF Global) está interesada en los residuos forestales, y extraer el dióxido de carbono a través de un proceso de gasificación y luego combinan el hidrógeno con el dióxido de carbono para hacer su metanol. Australia será pionera en la producción de eCombustibles."

Explicó Andrew Jacobs, el jefe de estrategia de Forico, en una reunión en la ciudad de Launceston, en Tasmania, con periodistas extranjeros, entre ellos de EFE.

De obtener los permisos de las autoridades australianas y de sortear los obstáculos en torno a la red de electrificación y las inversiones, la moderna planta, de 250 megavatios de capacidad de electrolizadores, comenzará a ser construida en 2025 en el noroeste de Tasmania.

"Australia tiene un enorme potencial para satisfacer la enorme demanda mundial de eCombustibles, y éste es otro gran paso para la realización de ese potencial", dijo en el comunicado Cesar Norton, presidente y consejero delegado de HIF Global.

La gigante energética, que ya produce eCombustibles en su planta piloto en Haru Oni, en el sur de Chile, busca producir "150.000 barriles al día de eCombustibles" a nivel global, lo que le permitirá capturar más de 25 millones de toneladas de CO2 y convertir 5 millones de vehículos en neutros en carbono.

Forico, la empresa forestal más grande de Tasmania y que cuenta con la certificación de gestión forestal responsable de la ONG global Consejo de Administración Forestal (FSC, siglas en inglés), tiene unas 173.000 hectáreas de bosques.

EFE wat/nbo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores