15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE fija meta de renovables en 2030 y hoja de ruta para descarbonizar aviación

Esta estrategia, que combina energía renovable y transporte ecológico
Redacción TLW®
renovables

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Consejo de la UE aprobó hoy de manera definitiva elevar el objetivo de consumo final de energía renovable de la Unión Europea en 2030 del 31 al 42.5% y también la nueva normativa comunitaria para que las aerolíneas incrementen progresivamente la carga de combustible sostenible en los aviones.

"Es un paso adelante que contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos de forma justa, rentable y competitiva", declaró en un comunicado a propósito de la normativa sobre renovables la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en representación de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

La modificación de la Directiva de Renovables, previamente negociada por los países y la Eurocámara, y aprobada ya por el Parlamento Europeo, entrará en vigor tras su inminente publicación en el Diario Oficial de la UE y los Estados miembros dispondrán de 18 meses para transponerla a las legislaciones nacionales.

La actualización legislativa, polémica en su negociación entre las capitales por la presión de Francia y otra decena de países para abrir hueco en la normativa sobre renovables al hidrógeno producido a partir de energía nuclear, supone casi duplicar el consumo de energía verde en la UE en 2030 respecto al 22% registrado en 2021.

Por otro lado, los Estados miembros dieron el visto bueno a la nueva normativa 'RefuelEU' que busca descarbonizar el sector europeo de la aviación impulsando combustibles alternativos que tienen menos emisiones que otros como el queroseno, que se utiliza actualmente.

Por ejemplo, obliga a los proveedores de combustibles para aerolíneas a asegurar que éstos contienen un porcentaje mínimo y creciente de alternativas sostenibles a partir de 2025 y de combustibles sintéticos a partir de 2030.

En concreto, la proporción de combustibles sostenibles será del 2% en 2025, del 6% en 2030 y del 70% en 2025, mientras que la de combustibles sintéticos tendrá que ser de al menos el 1.2% en 2030 y del 35% en 2050.

La nueva legislación dará certidumbre legal a los operadores aéreos y proveedores de combustibles en Europa. Arrancar la producción a gran escala de combustibles sostenibles para la aviación hará que el sector europeo sea mucho más verde"

Destacó, en nombre de la presidencia de turno de la UE, la ministra de Transporte en funciones, Raquel Sánchez.

La normativa para descarbonizar la aviación entrará en vigor a partir de 2024, con algunas excepciones reservadas para 2025.

La Comisión Europea celebró la adopción formal de estas dos últimas normativas que quedaban pendientes del paquete legislativo Fit for 55 y remarcó que la UE "ahora tiene objetivos legalmente vinculantes que cubren todos los sectores de la economía".

Bruselas considera que todas estar normativas que según los cálculos de la institución reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero un 57 % para 2030 - demuestra que "Europa está cumpliendo sus promesas" y "liderando la acción climática" y la transición verde, especialmente de cara a la cita "crucial" de la Conferencia de Naciones Unidas para el Clima de este año (COP 28).

"La legislación para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55 % para 2030 ya está en vigor y me alegra que incluso estemos en camino de sobrepasar esta ambición. Es una señal importante para Europa y para nuestros socios globales de que la transición verde es posible", subrayó la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

EFE jaf-asa/cat/jlm

Sigue leyendo: Electrificación, la ruta para la descarbonización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos