11 de Julio de 2025

logo
Transporte

Última milla: el desafío de la entrega rápida

Catalina Martínez
entrega a domicilio

Compartir

Durante la pandemia, los consumidores aumentaron el gasto en línea, por lo que las ventas de e-commerce se incrementaron y con ello, la presión sobre los proveedores de logística para una entrega de última milla rápida.

  • De acuerdo con la encuesta Voice of the Consumoer: Digital Survey de Euromonitor International resalta que el principal desafío que detectaron los consumidores en 2022 es la larga espera para las entregas.

En cuanto al e-commerce en Europa Occidental gastaron 51 EUR per cápita en 2019, aumentaron a 881 EUR en 2021, significó un incremento de 57%.

Última milla sostenible y sustentable

En el caso de Europa, las marcas se preparan para ser más sostenibles y así ofrecer opciones de entrega más efectivas para generar lealtad entre los consumidores, de acuerdo con Euromonitor International.

Los costos de transporte y las inversiones en tecnología son variables que se deben considerar a lo largo del tiempo para que las empresas evalúen si las entregas a tiempo y los precios son una ventaja competitiva.

Se debe revisar, si los envíos gratis son un modelo sostenible que impacte de manera positiva en la cadena de suministro.

En definitiva, aumentará la tendencia de vehículos de reparto eléctricos que son atractivos porque disminuyen el ruido y contaminación.

Un ejemplo es que ciudades como Ámsterdam sólo permiten que los vehículos eléctricos tengan acceso al centro de la ciudad.

Te interesa: Electro-logística: así influye en la distribución urbana de mercancías

Alternativas de las empresas para cumplir con entregas

  1. OGOshi. Trabaja con multinacionales para garantizar que los productos con cadenas de suministro complejas se envíen a través de Escandinavia sin interrupciones.
  2. Rhenus Logistics. Ha instalado pequeños almacenes en las afueras de Berlín para preparar las mercancías y acortar las entregas de última milla, además, pueden programar las entregas usando las "ventanas ecológicas" para minimizar la emisión de carbono.
  3. DHL. Introdujo etiquetas IOT para rastrear paquetes individuales y crear una huella de su producto.

Conoce más: Compradores online, cada vez más dispuestos a pagar por entregas rápidas

Los retos de movilidad en la última milla en España

Anteriormente, se ha hecho énfasis en que la pandemia por Covid-19 vino a acelerar los procesos de digitalización de las diferentes industrias y con ello, el crecimiento del e-commerce.

Las empresas encargadas de hacer entregas a domicilio tuvieron que movilizar grandes cantidades de paquetes de distintos tamaños y con ello, aprovechar la baja del tráfico en las ciudades para entregar más rápido.

De acuerdo con un documento de Deloitte España, se resalta que la reducción del tráfico urbano permitió ver la presión medioambiental de las grandes ciudades españolas.

  • El transporte de mercancías genera aproximadamente el 15% de la contaminación atmosférica.
  • Aproximadamente el 25% de las emisiones totales de gases contaminantes proceden del transporte de mercancías.
  • El 20% del tráfico en las ciudades es provocado por el transporte de mercancías.
  • EL 63% de los usuarios de internet en España consideran que la entrega a domicilio es una buena razón para adquirir artículos online, según la encuesta Statista Global Consumer Survey.

El estudio Logística de última milla: retos y soluciones, menciona que el reparto a pie o con vehículos no motorizados se ha consolidado.

Así, como el establecimiento de almacenes urbanos debido a las restricciones al tráfico de automóviles motorizados en los centros de algunas de las grandes ciudades.

Y es que, en España, la entrega a domicilio es la opción preferida por los consumidores y menos del 10% de las entregas se realizan en puntos de entrega y recogida.

Inspírate con: Cómo lograr una eficiente última milla de e-commerce

Costo logístico del último tramo al cliente final

  • En 2018, la demanda de entregas de la última milla había aumentado 67 % para el sector "empresas a consumidores" (B2C) durante los 18 meses anteriores.
  • 53% del costo total de los envíos representa la última milla (de acuerdo con CapGemini2).
  • Hasta 41% de los costos totales de la cadena de suministro corresponde a la última milla.
  • Cerca de la mitad de los costos de la cadena de suministro y entrega, se destinan a la última milla.
  • 6 de cada 10 entrevistados coinciden en que la entrega de la última milla es el proceso más ineficiente de toda la cadena de suministro (según la investigación de SOTI a representantes de la industria de transporte y logística a mediados de 2020).

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa