25 de Abril de 2025

logo
Transporte

Compradores online, cada vez más dispuestos a pagar por entregas rápidas

Carlos Juárez
entregas rápidas

Compartir

Los minoristas y los transportistas a lo largo de la cadena de suministro han luchado durante años con las crecientes demandas de los consumidores de entrega a domicilio.

Un nuevo estudio muestra que los consumidores en línea están cada vez más dispuestos a pagar por un cumplimiento rápido, según una encuesta del transportista regional de comercio electrónico LaserShip.

Casi el 60% de los compradores encuestados pagó por una entrega más rápida, y el 69% de ellos pagó más por la entrega al día siguiente, dijo la firma.

Pandemia orilla a entregas más rápidas

Según la firma, con sede en Viena, Virginia, ese hallazgo refleja el alcance del impacto de la pandemia en los comportamientos de compra, ya que el 62% de los consumidores encuestados hace solo siete meses, en junio de 2020, nunca habían pagado por una entrega urgente.

La encuesta también mostró que los consumidores continúan prefiriendo abrumadoramente la entrega a domicilio en lugar de comprar en línea, recoger en la tienda (Buy Online, Pickup in Store - BOPIS) y otras formas de hacer clic y recolectar.

Por si te lo perdiste:
Comercio minorista revoluciona con el modelo BOPIS

Una gran mayoría del 89% de los consumidores prefieren la entrega a domicilio en lugar de BOPIS.

entregas rápidas

Esto significa casi un 10% más que en 2020. Además, los clientes eligen cada vez más minoristas que pueden brindar ese servicio.

De hecho, las entregas lentas están costando mucho dinero a los minoristas, según el reporte.

Entregas rápidas, factor de compra

El setenta y tres por ciento de los consumidores considera que la entrega rápida es un criterio crítico de compra en línea (un aumento del 16 % desde 2020) y están eligiendo minoristas que pueden entregar sus artículos más rápidamente.

Solo en el 2021, la entrega lenta hizo que el 64% de los consumidores no probaran un nuevo minorista y el 54% decidió comprar con retailers que ofrecían envíos rápidos de pedidos.

El estudio, realizado por Hanover Research, encuestó a más de 3000 consumidores para comprender cómo han evolucionado sus comportamientos y preferencias de compra desde el comienzo de la pandemia.

Cambios en el consumidor a raíz de la crisis sanitaria

Recientemente, en THE LOGISTICS WORLD, hemos publicado una serie de textos relacionados con los cambios del consumidor tras los confinamientos vinculados a la pandemia.

También lee:
¿Quieres lograr entregas rápidas en 24 horas? Estas tecnologías de automatización te ayudarán

Hoy, las personas privilegian las compras digitales. Y con ello, están exigiendo que sean entregas el mismo día, certeras y que haya flexibilidad para cambiar la mercancía si no cumple sus expectativas.

Alejandro Garzón, senior account manager de Dematic, enlistó durante el webinar Entregas 24 horas. Cómo lograr tu objetivo a través de la automatización, algunos desafíos que tienen las organizaciones para la entrega de pedidos rápida a sus clientes.

Entre ellos sobresalen:

  • Cumplir las restricciones de seguridad e higiene por el Covid.
  • Alto costo de la operación.
  • Aumento en la tasa de error.
  • Productos dañados.
  • Robo hormiga.
  • Espacio intensivo.
  • Cansancio del personal por los largos recorridos para completar las órdenes.
  • Altura limitada.

Estos datos brindan a los minoristas información y estrategias clave para ayudarlos a construir cadenas de suministro flexibles y resistentes que satisfagan las expectativas de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Innovaciones en logística y transporte en el retail de EU

Estrategias omnicanal, IA para gestión de inventarios y optimización de entregas de última milla 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Pese su liderazgo en carga aérea, AIFA sigue teniendo grandes pendientes

A tres años de su apertura, aún debe resolver sus problemas de conectividad 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima