28 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Manejo de la información, clave para prevenir robos al autotransporte

Carlos Juárez
robos al autotransporte

Compartir

Los robos al autotransporte no son fortuitos, generalmente ya están señalados y planeados. Por esa razón, los servicios de protección al transporte deben estar un paso adelante de la delincuencia para combatir ese grave problema.

Así lo aseguró Marcos Solórzano, Director de Solcat, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD.

“Generalmente, los asaltantes ya saben qué se van a robar, por dónde va a pasar la mercancía y en qué horarios. Por ese motivo, uno de los procedimientos ideales para tener el mayor control posible de las operaciones es encapsular la información”, dijo.

Manejo estricto de la información para evitar robos al autotransporte

Solórzano insistió en la necesidad de tener un manejo estricto de la información de las rutas, los tiempos y el producto que transportan las unidades.

“Si ya sabemos que va a salir un tráiler cargado con mercancía de alto valor, no queremos que la información esté dando vueltas por los escritorios. Casi siempre hay mesas que están de sobra, por eso se debe realizar un análisis para saber por dónde viajan esos datos y en qué momentos”, abundó.

Además señaló que, normalmente, cuando los robos ocurren en las tiendas o cerca de los almacenes, casi siempre suceden en los primeros puntos de entrega, cuando las unidades van llenas.

robos al autotransporte

Comentó que un método muy efectivo para tener dicho control es integrarse a los procesos donde se toman las decisiones de traslado de productos.

“La intención es servir como soporte en función de seguridad y aportar datos sobre ciertos horarios y rutas donde es peligroso transitar. Desde luego, sin estorbar a la operación”.

Especial atención a la línea de transporte

La segunda parte del proceso para garantizar la seguridad del traslado de mercancías está relacionada con la línea de transporte.

“Es necesario hacer un filtro de todos los recursos que usamos y saber bien cómo operan. Debemos filtrar a la gente que tiene contacto con nuestras mercancías”, resaltó.

También lee:
Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

Sobre este punto remarcó que no se trata simplemente de examinar a los choferes y evaluar a las empresas transportistas, sino de realizar capacitaciones para que los conductores estén al tanto de los sistemas de seguridad a utilizar para proteger la mercancía y a ellos mismos.

“Lo más importante son las vidas humanas y, lamentablemente, los choferes están expuestos pues se encuentran solos al momento del atraco. Con la empresa transportista hay que sentarse a repasar los lineamientos de seguridad y hacer la respectiva capacitación. La intención final es que el conductor conozca perfectamente los protocolos para que todos lleguen sanos y salvos a su destino”, aclaró.

Comentó que el robo al autotransporte ha cambiado, pues las mercancías que más motivan a la delincuencia son las que tienen un mercado secundario.

Te puede interesar:
Inseguridad y T-MEC, retos para el autotransporte de carga mexicano

“Generalmente se venden productos a mitad del precio regular en las esquinas y en los tianguis. Gran parte de esa mercancía va a parar al mercado ilegal. No vienen de una promoción de fábrica, sino que es producto robado. El tema es tan complejo que incluso hemos identificado a distribuidores autorizados que ofertan mercancía robada”.

La tecnología, aliada contra el robo al autotransporte

Finalmente, enfatizó que la tecnología ha sido en gran parte responsable de la disminución de los robos al autotransporte en el país, sobre todo porque hay dispositivos cada vez más accesibles económicamente.

“Años atrás teníamos en un escritorio a una persona que monitoreaba por medio de un GPS la ruta de un camión e iba tomando nota de los tramos por donde se movía la unidad. Ahora, con la inteligencia artificial, toda la información obtenida se va adecuando para generar diferentes protocolos que protejan de manera más eficiente al chofer y las mercancías”.

**Con información de Ilse Maubert.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

t-mec-conductores-mexico-estados-unidos

Transporte

¿Qué pasará con los conductores mexicanos por suspensión de visas en Estados Unidos?

Nuevas reglas despiertan dudas sobre el futuro del transporte transfronterizo

visa-estados-unidos-suspendida-gobierno-donald-trump

Transporte

¿Qué hay detrás del freno a las visas para operadores extranjeros en Estados Unidos?

La falta de operadores podría encarecer fletes y afectar tiempos de entrega

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre