1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Manejo de la información, clave para prevenir robos al autotransporte

Carlos Juárez
robos al autotransporte

Compartir

Los robos al autotransporte no son fortuitos, generalmente ya están señalados y planeados. Por esa razón, los servicios de protección al transporte deben estar un paso adelante de la delincuencia para combatir ese grave problema.

Así lo aseguró Marcos Solórzano, Director de Solcat, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD.

“Generalmente, los asaltantes ya saben qué se van a robar, por dónde va a pasar la mercancía y en qué horarios. Por ese motivo, uno de los procedimientos ideales para tener el mayor control posible de las operaciones es encapsular la información”, dijo.

Manejo estricto de la información para evitar robos al autotransporte

Solórzano insistió en la necesidad de tener un manejo estricto de la información de las rutas, los tiempos y el producto que transportan las unidades.

“Si ya sabemos que va a salir un tráiler cargado con mercancía de alto valor, no queremos que la información esté dando vueltas por los escritorios. Casi siempre hay mesas que están de sobra, por eso se debe realizar un análisis para saber por dónde viajan esos datos y en qué momentos”, abundó.

Además señaló que, normalmente, cuando los robos ocurren en las tiendas o cerca de los almacenes, casi siempre suceden en los primeros puntos de entrega, cuando las unidades van llenas.

robos al autotransporte

Comentó que un método muy efectivo para tener dicho control es integrarse a los procesos donde se toman las decisiones de traslado de productos.

“La intención es servir como soporte en función de seguridad y aportar datos sobre ciertos horarios y rutas donde es peligroso transitar. Desde luego, sin estorbar a la operación”.

Especial atención a la línea de transporte

La segunda parte del proceso para garantizar la seguridad del traslado de mercancías está relacionada con la línea de transporte.

“Es necesario hacer un filtro de todos los recursos que usamos y saber bien cómo operan. Debemos filtrar a la gente que tiene contacto con nuestras mercancías”, resaltó.

También lee:
Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

Sobre este punto remarcó que no se trata simplemente de examinar a los choferes y evaluar a las empresas transportistas, sino de realizar capacitaciones para que los conductores estén al tanto de los sistemas de seguridad a utilizar para proteger la mercancía y a ellos mismos.

“Lo más importante son las vidas humanas y, lamentablemente, los choferes están expuestos pues se encuentran solos al momento del atraco. Con la empresa transportista hay que sentarse a repasar los lineamientos de seguridad y hacer la respectiva capacitación. La intención final es que el conductor conozca perfectamente los protocolos para que todos lleguen sanos y salvos a su destino”, aclaró.

Comentó que el robo al autotransporte ha cambiado, pues las mercancías que más motivan a la delincuencia son las que tienen un mercado secundario.

Te puede interesar:
Inseguridad y T-MEC, retos para el autotransporte de carga mexicano

“Generalmente se venden productos a mitad del precio regular en las esquinas y en los tianguis. Gran parte de esa mercancía va a parar al mercado ilegal. No vienen de una promoción de fábrica, sino que es producto robado. El tema es tan complejo que incluso hemos identificado a distribuidores autorizados que ofertan mercancía robada”.

La tecnología, aliada contra el robo al autotransporte

Finalmente, enfatizó que la tecnología ha sido en gran parte responsable de la disminución de los robos al autotransporte en el país, sobre todo porque hay dispositivos cada vez más accesibles económicamente.

“Años atrás teníamos en un escritorio a una persona que monitoreaba por medio de un GPS la ruta de un camión e iba tomando nota de los tramos por donde se movía la unidad. Ahora, con la inteligencia artificial, toda la información obtenida se va adecuando para generar diferentes protocolos que protejan de manera más eficiente al chofer y las mercancías”.

**Con información de Ilse Maubert.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores