19 de Julio de 2025

logo
Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Las empresas automotrices disminuyeron un 22% el traslado de sus procesos operativos, como la fabricación de piezas de vehículos, a países extranjeros en los últimos dos años.

  • A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos, donde esta tendencia se ha reducido en un 25% desde 2021.

Así lo detalló un informe de la consultora tecnológica Capgemini que resaltó que las compañías de países de la región Asia-Pacífico rebajaron sus adquisiciones en el extranjero un 20%.

En tanto, en Estados Unidos, la misma práctica cayó un 18%.

En esta línea, las empresas del sector prevén una reducción del 19% de este tipo de compras deslocalizadas hasta 2025, a medida que aumente la producción de vehículos eléctricos y se reubique la fabricación de componentes electrónicos clave.

El reporte afirma que los fabricantes apuestan por la creación de nuevas cadenas de suministro para semiconductores y sensores.

El objetivo es alejarse de la dependencia de China, Taiwán, Japón y Corea del Sur, principales proveedores de estos componentes.

También es importante la provisión de materias primas para baterías de vehículos eléctricos, que los fabricantes de equipos originales (OEM) se han garantizado para un promedio de tres años.

Cadenas de suministro inseguras

El informe La cadena de suministro automotriz: buscando resiliencia a largo plazo remarcó que solo la mitad de los OEM considera "seguro" el actual suministro de semiconductores.

Los microchips son clave al aumentar un 51% el valor medio de los vehículos en los últimos dos años.

Los mismos harían crecer el valor otro 46% entre 2023 y 2025.

cadenas de suministro

Precisamente, los OEM sufrieron una perdida de ingresos del 60% en 2022, a raíz de la escasez de semiconductores.

Por esa razón, además de nuevas cadenas de suministro, trabajan en la creación de inventarios, solución que, según el informe, puede conllevar a "efectos negativos sobre el bienestar operativo y financiero de las organizaciones automovilísticas".

Cadenas de suministro maduras

Por otro lado, el 53% de los encuestados asegura que cuenta con una cadena de suministros inteligente y madura, que permite la toma de decisiones basadas en datos y la integración de tecnologías más reciente, como la inteligencia artificial.

De ese modo, las empresas automovilísticas se sienten más seguras para hacer frente a futuras interrupciones de la cadena de suministro, tras haber reducido los pedidos pendientes en un 61% y prever un descenso adicional del 39 % para el próximo año.

¿Y la sostenibilidad?

Los esfuerzos de sostenibilidad están flaqueando en la cadena de suministro del automóvil

Las sucesivas crisis de la cadena de suministro han agotado el tiempo de los fabricantes de automóviles y han desviado la atención y la inversión de las iniciativas de sostenibilidad, resaltó el reporte.

En consecuencia, la sostenibilidad no se considera actualmente una prioridad para muchos de ellos.

Solo el 37% de los encuestados afirma que cuestiones como la gestión de la huella de carbono y el riesgo ambiental influyen en la toma de decisiones de la cadena de suministro.

La inversión en toda la industria refleja esta tendencia.

Si bien la inversión total de los OEM en sostenibilidad de la cadena de suministro está a la par con la del año pasado, la inversión anual de los proveedores se ha reducido significativamente en un 17%, puntualizó el texto.

Si bien la sostenibilidad y la circularidad son componentes clave para construir una cadena de suministro más resiliente y operaciones preparadas para el futuro, la ampliación de las iniciativas de economía circular se ha retrasado debido a la escasez de proveedores de materiales reciclados (y de los materiales mismos).

Las organizaciones automotrices deben equilibrar la sostenibilidad y la economía circular con factores como el costo y la asequibilidad.

Según el informe, las soluciones digitales pueden ayudar a abordar este delicado equilibrio entre estos diversos factores en competencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas