21 de Junio de 2025

logo
Tecnología

Prepara tu hoja de ruta y descubre qué soluciones de tecnología requiere tu empresa. ¡ConaLog te invita!

Ilse Maubert
soluciones de tecnología

Compartir

¿Cómo saber qué soluciones de tecnología necesitas para llevar las operaciones de tu empresa al siguiente nivel? Resuelve este cuestionamiento con el taller virtual Decisión, selección e implementación de soluciones de tecnología en tu empresa, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

El curso profundizará de manera práctica en cómo la tecnología es una facilitadora en las cadenas de suministro y dotará de herramientas para la detección de necesidades tecnológicas en las empresas, y la selección e implementación de soluciones de tecnología.

"La intención es desarrollarlo como un taller/asesoría, inclusive junto con el curso estamos ofreciendo una asesoría para empresas que inscriban a cierto número de participantes", explicó Gustavo Equihua, presidente de ConaLog y CIO de Frialsa Frigoríficos.

Te puede interesar: Tecnologías de automatización: guía para la implementación exitosa en tu almacen

Tres módulos, un solo objetivo

El programa de esta capacitación virtual fue diseñado por ejecutivos del sector especializados en tecnología para la cadena de suministro. Estará dividido en tres módulos, iniciando el próximo 23 de abril.

Módulo I: Prepárate

  • Evalúa el nivel de madurez digital de la organización.
  • Detecta las necesidades y establece los objetivos estratégicos de tu empresa.
  • Obtén una visión global de las tendencias en transformación digital en la red de suministro.
  • Conoce cuáles son las tecnologías disruptivas en cadena de suministro.
  • Reconoce los beneficios cualitativos y cuantitativos de la transformación digital.
  • inspírate con casos de éxito.

Este módulo será impartido por Sandra Aragonez, vicepresidenta del ConaLog y Supply Chain and Operations Lead de Álvarez & Marsal.

También lee: Cómo crear una cadena de suministro sustentable en la era digital

Módulo II: Entrena

  • Examina soluciones de tecnología y elige al mejor equipo para tu empresa.
  • Identifica los requerimientos del negocio, de los procesos y las necesidades tecnológicas.
  • Conoce las diferencias entre la adquisición de tecnología, la renta de servicios y el desarrollo ‘in-house’.
  • Descubre los recursos y las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado.
  • Valida las capacidades de los proveedores y de los productos involucrados.
  • Determina los criterios de evaluación cualitativos y cuantitativos.

El propio Gustavo Equihua estará a cargo de dictar este módulo.

Módulo III: La Carrera

  • Descubre las claves y los secretos no contados para una implementación exitosa.
  • Establece los objetivos del proyecto y del valor para la empresa.
  • Alinea los requerimientos, objetivos, alcance, servicios y entregables del proyecto.
  • Determina los recursos necesarios para la implementación: personas, infraestructura y presupuesto.
  • Gestiona y controla el proyecto.
  • Adapta el nuevo modelo de trabajo en tu organización.
  • Evalúa y controla la utilidad y entrega de valor.

El último módulo contará con la dupla de Tere Renán, profesora de Logística de la Universidad La Salle, y Martín Vergara, director de Consultoría, Operaciones y Customer Success de Tsol, como facilitadores.

Valor agregado para el profesional logístico

El taller Decisión, selección e implementación de soluciones de tecnología en tu empresa está dirigido a directores y gerentes de las áreas involucradas en la operación de logística y supply chain, tecnologías de la información, y a todo ejecutivo con poder de decisión logística.

"Las estadísticas hablan de que las implementaciones tecnológicas tienen una tasa de éxito de tan sólo el 30%, lo que es muy bajo", destaca Equihua.

"Con este curso, buscamos que la transformación digital sea lo más eficaz y eficiente posible, para que quienes inviertan en soluciones tecnológicas logren sus objetivos y la relación de tiempo-recursos-costo verdaderamente sea redituable".

Pero eso, aclaró, comienza con la identificación de las necesidades y los problemas, y requiere también de hacer una inversión adecuada, de tener al mejor equipo y a los mecanismos de implementación correctos.

Este nuevo formato de cursos virtuales es la nueva apuesta para profundizar en los temas de interés del sector. Sin embargo, la organización mantendrá también los webinars mensuales y explorará nuevos esquemas híbridos así como los presenciales una vez que se permita los eventos físicos.

El taller está abierto para asociados de ConaLog así como para no asociados. Si te interesa inscribirte en este taller práctico, conoce los detalles en este link.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global