1 de Abril de 2025

logo
Tecnología

El poder de la inteligencia artificial en las empresas las hace más eficientes y competitivas

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
inteligencia artificial

Compartir

Los negocios han comenzado a ver mejoras en su productividad y rentabilidad tras invertir en experiencias digitales internas, como la inteligencia artificial en las empresas, que emulan la forma en que sus empleados interactúan con la tecnología en su vida diaria.

Mauricio García-Cepeda, Director General de ServiceNow para México e Hispanoamérica, aseguró en un comunicado que cada día experimentamos un cruce más evidente entre los mundos personal y profesional gracias a la tecnología.

García-Cepeda comentó que se suele asociar a la tecnología solo con los hobbies y pasatiempos de las personas y no como parte de su vida laboral.

Durante la pandemia, la relación con los dispositivos y soluciones digitales dentro de lo laboral se volvió más fuerte, convirtiéndose en un componente sustancial del trabajo remoto, al grado que 65% de los empleados se sintieron más eficientes trabajando desde casa.

Por esa razón es que muchas empresas han optado por hacer de la tecnología un activo clave de su negocio.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Inteligencia artificial ocasiona formas de trabajo más dinámicas

Con las herramientas de automatización inteligente y autoservicio, las empresas pueden optimizar la relación con sus colaboradores y empoderar a la fuerza laboral para hacer realidad sus metas.

La automatización, implementada adecuadamente, ayuda a las organizaciones a construir formas de trabajo más inteligentes y eficientes, además de ser la brújula para acercarse al futuro con una estrategia de mejora continua, afirmó el ejecutivo.

Resaltó que uno de los motivos por los cuales empleados y trabajadores suelen evitar el tema de la inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) es por la percepción de esta herramienta como una materia compleja.

inteligencia artificial

Dicha interpretación limitará a los negocios que eviten la inteligencia artificial a ser espectadores, algo que, de cara a la revolución digital, puede ponerlos en riesgo de rezagarse ante la transformación del mercado.

Es por eso que los especialistas piden visualizar a la IA como un aliado, una máquina con la capacidad de tener una visión más completa de la que tenemos los humanos.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo prepararse para la automatización de almacenes?

 Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Ventajas del uso de la inteligencia artificial

García-Cepeda plantea dos preguntas para tratar de explicar mejor los beneficios de la automatización.

  • ¿Cuáles son los procesos en que los empleados suelen enfrentarse a más problemas?
  • ¿Cómo pueden simplificarse los procesos y agilizarse los sistemas?

Sobre la primera interrogante, el autor del texto destaca que la operación empresarial rara vez es perfecta, pues siempre hay alguna brecha, redundancia o complejidad innecesaria que impide a las organizaciones alcanzar una verdadera eficiencia integral.

Identificar los puntos de fricción, señala, es un primer paso esencial para mejorar la forma en que se trabaja.

En cuanto al segundo planteamiento, puntualiza que si la meta es eliminar las afectaciones a la productividad que genera la repetición en los procesos donde convergen diferentes áreas de negocio, la IA puede dar a los negocios la oportunidad de explorar si es posible administrar (y resolver) estas problemáticas a través de la automatización.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

Prioridades para los negocios

En el último año las soluciones de inteligencia artificial se posicionaron como la tercera prioridad de inversión de las empresas. Sin embargo 30% de estos gastos están destinados a una etapa temprana de adopción.

México es considerado actualmente como uno de los países que han avanzado más ágilmente hacia la madurez digital: 53% de los negocios en el país país han llevado sus estrategias de digitalización más allá del programa piloto.

La IA está mejorando la experiencia de los equipos de trabajo, optimizando la experiencia de los clientes, maximizando la productividad y desbloqueando nuevos ingresos.

Más sobre Inteligencia artificial: 

Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental

Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica