12 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Blockchain y cadena de suministro: 4 predicciones de IBM para adaptarse a la nueva normalidad

Carlos Juárez
tecnología blockchain

Compartir

Las tendencias en tecnología blockchain cobran mayor relevancia con el inicio del 2021 por los efectos de la pandemia del Covid-19 en la economía global.

El coronavirus aceleró la necesidad de cadenas de suministro resilientes, credenciales de salud digital y ecosistemas distribuidos. Todas esas áreas puedan apoyarse en la tecnología blockchain.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Cadena de bloques o blockchain es una tecnología que permite la transferencia de datos en tiempo real en varias computadoras de manera segura gracias a una codificación sofisticada.

Gari Singh, gerente de tecnología de IBM Blockchain, enlista cuatro predicciones sobre cómo esta herramienta ayudará a facilitar la adaptación de la cadena de suministro a la nueva normalidad.

1. Inteligencia artificial y la automatización desbloquean valor adicional

Estas herramientas pueden ayudar a desbloquear más valor cuando se integran con los datos confiables que proporciona la tecnología blockchain.

Existen en el mercado soluciones que recomiendan el retiro de productos de los estantes de las tiendas por su fecha de vencimiento.

La tecnología utiliza análisis avanzados e inteligencia artificial para ayudar a las compañías a mantener visibilidad del inventario durante picos de demanda.

Por ejemplo, automatiza pedidos de reposición cuando alcanza ciertos niveles de demanda o seleccionando el método de envío más sostenible o eficaz en función de costos.

Al implementar esta tecnología se obtienen mayores datos, análisis, transparencia y seguridad.

tecnología blockchain

2. Accesibilidad de blockchain en los supermercados

El especialista considera que una barrera de entrada más baja para el blockchain acelerará su adopción en toda la cadena de suministro de alimentos.

Esto daría como resultado que más productos rastreados por blockchain se hagan visibles en las tiendas de comestibles y en el punto de venta.

En 2020, los costos y plazos para obtener un retorno positivo de inversión en esta tecnología disminuyeron. Conforme el blockchain fue integrándose con otras soluciones, las empresas se beneficiaron.

Una mayor flexibilidad de la red a través de la nube híbrida y la capacidad para satisfacer la demanda permitieron a las compañías percibir valor rápidamente.

Te puede interesar: Blockchain: revolucionando la cadena de suministro

De acuerdo con un estudio de IBM Institute for Business Value, el 41% de las organizaciones informó que tuvieron un retorno de la inversión positivo en sus iniciativas de blockchain en mayo de 2020.

La escasez de productos básicos de consumo advirtió la necesidad de una mayor visibilidad de la cadena de suministro.

La adopción de estas herramientas ayudan a aumentar el seguimiento de una mayor cantidad de productos en blockchain en minoristas y tiendas de comestibles.

3. Las cadenas de suministro de vacunas buscan anclas criptográficas

Al ponerse en marcha el proceso desafiante de distribución global de vacunas, la tecnología blockchain ayudaría a proporcionar una visión precisa del inventario.

También puede desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de las cadenas de frío y en mitigar el fraude.

Para mitigar estos problemas, los distribuidores de vacunas han buscado diferentes tecnologías.

Por ejemplo, anclajes criptográficos que unen un identificador digital único a un objeto físico con una propiedad del objeto que es difícil de clonar, falsificar y transferir a otro objeto.

Marcadores en píldoras, en patrones de tela e incluso las señales ópticas pueden establecer la autenticidad de los productos y ayudar a mantener segura la cadena de suministro de vacunas.

tecnología blockchain

4. Se acelera la digitalización del inventario

A medida que las compañías se adaptan a la nueva normalidad, la próxima evolución de la cadena de suministro incluirá inventarios completamente digitalizados.

La representación digital de activos físicos o la tokenización ayudará a proporcionar niveles adicionales de seguridad y eficiencia.

Los inventarios digitalizados pueden aumentar la procedencia de las cadenas de suministro al registrar el capital de trabajo de las organizaciones.

También les brinda más control y comprensión de sus activos líquidos para tomar decisiones más informadas.

Te puede interesar: Tecnología blockchain será clave para inclusión financiera en el comercio internacional 

A medida que las organizaciones avancen para aumentar la eficiencia y reducir los costos, en 2021 se verán más esfuerzos para integrar el uso de tokens.

Singh destacó que los desafíos de 2020 proporcionaron un enfoque más claro para alcanzar mejores formas en las que blockchain ofrece un mayor valor.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa