9 de Junio de 2023

logo
Planeación estratégica

Resiliencia de la cadena de suministro en tiempos del Covid-19

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Por más de nueve meses, la mayoría de los líderes de la cadena de suministro han luchado con el impacto continuo de la pandemia por el Covid-19.

La más reciente encuesta del Instituto de Investigación Capgemini “Avance rápido: analizar la resiliencia de la cadena de suministro para un mundo post Covid-19”, detalla que más del 80% de los mil ejecutivos encuestados a nivel global se han visto afectados negativamente en sus procesos.

Como resultado, 57% de los directivos planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de su supply chain.

La mayoría luchó con varios aspectos de su operación, incluida la escasez de piezas y materiales (74%), envíos retrasados y plazos de entrega más largos (74%).

El 69% presentó dificultades para ajustar la capacidad de producción en respuesta a la demanda fluctuante y 68% para planificar las solicitudes de sus clientes.

Te puede interesar: 9 acciones de resiliencia organizacional ante un posible rebrote de Covid-19

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Otros números que resalta la encuesta son:

  • 77% de los ejecutivos reconoce la necesidad de un cambio y están acelerando sus inversiones en la sostenibilidad de sus procesos en los próximos tres años.
  • 66% afirma que su estrategia en la cadena de distribución deberá cambiar significativamente para adaptarse a la nueva normalidad. Sólo el 14% espera un retorno a la normalidad.
  • El 84% considera aplicar mejores procesos para hacer frente a crisis que pudieran presentarse posterior al Covid-19.
  • 65% está invirtiendo en la regionalización de su base de proveedores para reducir el riesgo y estar más cerca de sus clientes.
  • 57% planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de la supply chain.
  • 47% están invirtiendo en automatización y 39% en robótica, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) e inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

Otro hallazgo interesante es que sólo una pequeña proporción de los encuestados tienen los niveles necesarios de agilidad en su cadena de suministro (21%), optimización de costos de extremo a extremo (20%) y visibilidad (9%).

La encuesta resalta que el 55% tardó entre tres y seis meses en recuperarse de las interrupciones de la cadena de suministro durante 2020. Otro 13% espera tardar entre seis y 12 meses en hacerlo.

Estos datos resultan preocupantes para todo el sector logístico, ya que podría representar la quiebra de muchas compañías por el impacto de la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gestión logística

Planeación estratégica

OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística

La alineación de estos con la realidad contextual es todo un reto

Dashboad logístico

Planeación estratégica

Dashboard logístico, la importancia de su integración en la cadena de suministro

Es trascendental para la medición de indicadores y sobre todo para la resolución de problemas

Lo último

Actualidad logística

Mercado Libre democratiza el comercio electrónico en México

Mercado Libre esta democratizando el comercio electrónico en México

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú