27 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Ilse Maubert
Capacitación en cadena de suministro

Compartir

La demanda de conocimientos ha cambiado por la rápida y constante transformación digital, lo que a su vez modifica el mercado laboral y la atracción de talento humano.

  • María Carmen Jiménez, experta en análisis de datos, compartió por medio de la plataforma de aprendizaje Crehana que, para 2021, las áreas de recursos humanos le darán más importancia a ciertas hard skills.

Las también llamadas habilidades duras son conocimientos y competencias técnicas que se adquieren de forma empírica a lo largo de la trayectoria profesional, o bien, que se aprenden en algún programa educativo.

Las compañías requieren de habilidades duras que les permitan innovar y seguir creciendo. Contar con personal que tenga estos conocimientos les permitirá enfrentar los desafíos digitales que se aceleraron a raíz de la pandemia”, señaló.

A decir de la especialista, estas son las hard skills que las empresas demandarán de su talento humano durante 2021.

Blockchain

La tecnología de la cadena de bloques, o blockchain, ganó mucha fuerza en los últimos años gracias a que su sistema, basado en operaciones matemáticas, permite registrar transacciones u operaciones de compra y venta con total seguridad.

Blockchain en logística

Las empresas que solicitan colaboradores con este conocimiento se pueden desempeñar en diferentes rubros: logístico, tecnológico, financiero, seguridad, retail, alimentación, salud y viajes.

Precisamente para la industria logística, esta tecnología brinda muchos beneficios. Podría ser, incluso, la próxima revolución en la cadena de suministro, como asegura Dan Weinberger, cofundador y CEO de Morpheus.Network.

"Hay mucho espacio para crecer y para optimizar. Pero para asegurar el seguimiento de enormes flujos de datos, visibilidad de punta a punta y creación de entornos seguros, se debe apoyar de toda la gama de tecnologías emergentes disponibles", advirtió en el Logistic Summit & Expo de 2019.

Por si te lo perdiste: (Video) Desmitificando la blockchain

Cloud computing o informática en la nube

Es un método de distribución que ofrece servicios en la nube (la red de internet). Como toda la información y los procesos se alojan y desarrollan ahí, el cloud computing trabaja sin importar la capacidad de almacenamiento de una computadora.

Hay especialistas que aseguran que una cuarta ola de migración a la nube se aproxima, pues consideran que ésta se trata de la mejor forma de transformar la presencia digital de una organización.

La nube puede ser útil para optimizar procesos y hacerlos más amigables y prácticos. Un ejemplo de sus beneficios se puede observar en los sistemas de gestión de transporte, conocidos por sis siglas en inglés TMS.

En vez de que el talento humano esté monitoreando una ruta o diseñando una planeación eficiente de transporte, las empresas pueden apoyarse de esta tecnología para medir afectaciones en tiempo real y tener visibilidad.

Conoce más: TMS en la nube: la nueva ventaja competitiva en tiempos de pandemia

Razonamiento analítico

Aunado al análisis de datos, se ha convertido en una de las habilidades más valoradas por las empresas, pues tener a profesionales que sepan interpretar los datos y usar su pensamiento analítico para tomar decisiones acertadas es muy valioso.

Por lo general, estas personas son reflexivas, suelen analizar la información antes de tomar alguna decisión y tienen dominio en la resolución de problemas.

No te pierdas: Business intelligence: cómo Vanity aprovecha los datos para la toma de decisiones

UX Design

Ofrecer una buena experiencia de compra en el comercio electrónico es clave para las empresas en la actualidad, y una parte crtítica del proceso es la facilidad de navegación por la tienda en línea.

habilidad ux design

Las empresas que cuenten con talento humano que tengan esta hard skill podrán crear e-commerce atractivos que faciliten a los clientes realizar compras o darle seguimiento a sus pedidos de manera clara y sencilla.

Agile

Esta hard skill es fundamental para los modelos de cadena de suministro moderna pues la burocracia y los procesos lineales pueden afectar negativamente el desarrollo de las empresas del sector.

Como alternativa, agile es una metodología de cambio en la mentalidad muy útil para la gestión de proyectos de forma rápida, flexible, productiva y de calidad.

La propuesta es que los miembros de un equipo de colaboradores trabajen un proyecto en varias partes y por separado, con el objetivo de no centrarse en una sola tarea y evitar la dispersión.

Análisis de negocio

Gestión de la cadena de suministro

Un experto en análisis de negocio es el puente entre la empresa y sus grupos de interés, también llamados stakeholders. El principal rol de este talento humano es estudiar el funcionamiento de las compañías para recomendar decisiones o soluciones para alcanzar sus objetivos.

Dicha habilidad dura cobra más relevancia en los tiempos post Covid-19. Hoy, las organizaciones deben de cuidar muchos frentes para asegurar la continuidad del negocio ante un evento disruptivo como la crisis por el Covid-19. Además de saber sortear la volatilidad de los mercados.

Descubre: War rooms, la herramienta de planeación estratégica en tiempos de Covid de Oggi Jeans

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA por sus siglas en inglés) permite que las máquinas realicen tareas de forma "inteligente". El aprendizaje automático es una aplicación de IA que permite a las computadoras usar todos los datos disponibles para tomar una decisión o ejecutar una tarea de manera más eficiente.

Esta área de tecnología carece de personal capacitado, lo que hace más difícil encontrar talento humano tecnológico que pueda liderear equipos de IA que creen más valor en la organización.

Según una encuesta de la empresa de software UiPath, 73% de los ejecutivos prefieren a aspirantes con más experiencia en inteligencia artificial y automatización, incluso si la función no requiere esas habilidades.

También lee: Ejecutivos buscan empleados con experiencia en automatización e inteligencia artificial

Ciberseguridad

Como sucede en la mayoría de los casos, las empresas realizan transacciones digitales a lo largo de la supply chain con mucha frecuencia. Ser una cadena digital presenta varias ventajas. Por mencionar una, el tiempo de procesamiento de facturas es hasta un 156% más rápido, según el sitio Ekomercio.

Sin embargo, los ciberataques pueden comprometer la integridad de los datos y generar desconfianza en una organización. Esto hace necesario que exista un área dentro de la organización dedicada a prevenir estas amenazas y a velar por la seguridad de la información.

El mercado empresarial ha dado un giro de 360 grados gracias a la tecnología. Sumar a tu equipo de talento humano estas habilidades duras, relacionadas con la transformación digital, te permitirá enfrentar el 2021 de una mejor manera, con más preparación y conocimiento.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026