2 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Estas son las 5 habilidades esenciales del sector logístico

Beatriz Robles
habilidades del sector logístico

Compartir

La necesidad de contar con talento especializado en la industria ha ido en aumento. Esto obliga a las empresas a capacitar a su fuerza laboral en habilidades esenciales para el sector logístico.

Además, los departamentos de recursos humanos de las compañías deben de afinar sus procesos de reclutamiento para que sean más asertivos y puedan seguir el paso acelerado de la transformación que vive el sector.

¿Qué ha impulsado las nuevas habilidades logísticas?

El área de logística es clave para cualquier industria y ha sufrido una presión importante con el inicio de la pandemia. Pero también ha sido uno de los sectores más beneficiados, sobre todo tras los cambios en los patrones de consumo y la creciente preferencia por el comercio electrónico.

La industria también experimenta una mayor digitalización y la reinvención de empresas que buscan contribuir a dar solución a los retos que enfrentamos como sociedad a nivel global.

Hoy, además, encontramos clientes más sofisticados y colaboradores de trabajo que buscan mayor flexibilidad. Pero al mismo tiempo, hay una escasez de talento logístico.

Conoce más: Escasez de talento logístico: un reto a largo plazo para las organizaciones

Entre los puestos más difíciles de cubrir en el ámbito logístico destacan, en orden de importancia, los relacionados con:

  • Operaciones y logística
  • Manufactura y producción
  • Ventas y marketing
  • Apoyo administrativo
  • Atención al cliente

equipos logísticos de alto rendimiento

Una encuesta de ManpowerGroup, realizada cada año, señala que siete de cada 10 empleadores en México encuentra dificultades para conseguir el talento que requiere. Esta cifra es la más alta registrada desde que se realiza la encuesta.

La digitalización y la automatización, propias de sectores como el de la logística, requieren sin embargo de cubrir posiciones de la forma más inmediata y asertiva posible.

Las empresas están ávidas de atraer talento. De acuerdo con el estudio Revolución de Habilidades de ManpowerGroup, el 38% de las organizaciones aceleraron su digitalización como un efecto de la pandemia, mientras que solo el 17% ha suspendido sus planes.

Respecto a los empleadores que están digitalizando sus procesos, 86% planea aumentar o mantener su plantilla y agregarán nuevos roles, en comparación con el 11% de aquellos que planean reducir o mantener sus planes de automatización.

Las habilidades del sector logístico más demandadas

Hoy, las organizaciones necesitan talento más sofisticado y preparado para los procesos de automatización y digitalización. Las principales habilidades que se requieren en el sector logístico son una combinación de competencias humanas, técnicas y digitales.

Para garantizar el éxito en la cadena de suministro y logística se necesitan cinco habilidades esenciales:

1. Pensamiento estratégico

Se requiere para tener en cuenta el objetivo final de llevar los productos a los consumidores y trazar qué pasos deben implementarse para lograr ese objetivo.

También implica tener un panorama amplio y la capacidad de anticipar lo que podría salir mal, para facilitar el diseño de planes de contingencia y evitar interrupciones en los procesos.

Te puede interesar: ¿Cómo diseñar un plan de continuidad del negocio? Una guía en 5 pasos

2. Organización

Esta es una habilidad del sector logístico esencial para poder coordinar y atender múltiples tareas a la vez. Por ejemplo, todo lo relacionado con el almacenamiento y la transportación de mercancías por mar, aire, ferrocarril o carretera.

Estas habilidades son fundamentales para atender operaciones que ya están en tránsito y mantenerse al tanto de las nuevas solicitudes, tanto de clientes como de proveedores.

Planeación de la demanda

3. Comunicación

La participación de múltiples actores en las cadenas de suministro implica habilidades especiales de comunicación, además de establecer conexiones con colegas, clientes y proveedores.

Estos mensajes deben transmitirse con claridad del mensaje, precisión, uso de términos técnicos y una rápida capacidad de respuesta. Cualquier inexactitud o malentendido podría afectar a toda la cadena e impedir que los productos lleguen a destino.

4. Resolución de problemas

A pesar de que haya una cuidadosa planificación en cada etapa de la cadena de suministro, la ejecución logística puede presentar desafíos e imprevistos.

Esto requiere de una toma de decisiones con calma y claridad en medio de la presión, considerando y asumiendo las consecuencias y costos de éstas.

Por si te lo perdiste: ¿Por qué es tan importante que los logísticos hagan gestión de costos en los procesos?

5. Tolerancia al estrés

La forma de trabajo secuencial de la industria crea mucha presión sobre las operaciones, pues no se puede iniciar un proceso sin que el anterior se haya realizado.

Esto crea un ambiente laboral de alto estrés pues se debe reaccionar de manera inteligente, tranquila y considerada aún bajo presión.

Los perfiles híbridos y la necesidad de talento logístico 

Para cubrir estas necesidades, llegó el momento de reclutar a perfiles híbridos, con una combinación mucho más asertiva entre las competencias humanas y las técnicas.

Desde ManpowerGroup, el enfoque está en la revolución de habilidades, lo que implica realizar una valoración constante de los requisitos de talento actuales y futuros que tienen las organizaciones.

perfiles logísticos

Inspírate con: 8 tips para perfeccionar equipos logísticos de alto rendimiento

En el ámbito de logística, observamos que la demada de fuerza laboral abarca puestos como:

  • Jefes de equipo y supervisores
  • Conductores de montacargas
  • Empleados responsables del manejo de materiales e inventario
  • Personal para empaquetado
  • Inspectores y soldadores
  • Talento especializado como: expertos de calidad, coordinadores e ingenieros con expertise en embalaje

También es importante retener talento

Ante la escasez de personas listas para ocupar una posición, las organizaciones tienen que volverse más creativas para la atracción y retención de los colaboradores.

Los esquemas de flexibilidad laboral dependerán de las actividades que correspondan al puesto, desde horarios condensados, compartidos, parciales, remotos, híbridos, etcétera.

Garantizar que los colaboradores cuenten con las habilidades necesarias requerirá de procesos de reentrenamiento, capacitaciones cortas y enfocadas hacia roles, e incorporación de nuevo personal.

Otra opción que puede garantizar la eficiencia operativa es la contratación de servicios especializados complementarios para sumar hacia los objetivos de la organización.

Una cosa es clara: el ritmo con el que la tecnología avanza cada vez es más rápido y ello hace que las habilidades en demanda se actualicen.

THE LOGISTICS WORLD®


Beatriz Robles

Es responsable de los clientes clave de Manpower para Latinoamérica. Participa activamente como vocera en temas relacionados al mundo del trabajo, como diversidad, inclusión, equidad de género y talento. Es miembro del Consejo de YouthBuild y mentora en el Women Executive Leadership Program de AMCHAM.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga