19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Omnicanalidad: Qué es y por qué implementarla

Alicia Mendoza

Compartir

La omnicanalidad es una tendencia que el sector de retail está adoptando por el impacto positivo que ofrece a la experiencia de compra del cliente final. Sin embargo es importante tener bien claro qué es y qué no es.

  • Durante el ciclo de conferencias THE LOSGISTICS WORLD® Virtual Event, Alejandro Gómez, experto logístico especializado en distribución y última milla, compartió información sobre este tema y los puntos clave para empezar a desarrollar una experiencia omnicanal.

¿Qué es la omnicanalidad?

Gómez definió a la omnicanalidad como la capacidad de servir a nuestros clientes con una experiencia de compra coherente y fluida, sin importar el canal a través del cual el cliente interactúe con la marca.

Muchas personas confunden la omnicanalidad con la multicanalidad. Éste último se refiere a varios canales para atender al cliente, por ejemplo, la tienda física y la tienda virtual. Sin embargo, en esta modalidad los canales de venta están desconectados. En el caso de la omnicanalidad están integrados para ofrecer la misma experiencia y seguimiento a los clientes, cualquiera que sea el medio de contacto.

Por ejemplo, puedes consultar en una tienda de ropa en línea el precio de una prenda y después ir a la tienda física para probártela. En el caso de la multicanalidad, la atención que recibirás en físico está anulando por completo el paso previo de búsqueda que hiciste por internet.

  • En la omnicanalidad, se le da seguimiento a la atención al cliente final.

Los puntos clave para desarrollar una estrategia omnicanal son:

  1. Conocer a tu cliente.
  2. Definir la experiencia de usuario que deseas.
  3. Desarrollar canales congruentes con la marca y con las preferencias de tus clientes.
  4. Conecta los diversos canales para garantizar una experiencia única y sin fricción.

Beneficios de la estrategia omnicanal:

  • Resulta ser una ventaja competitiva para la empresa que diseñe una estrategia omnicanal: nueve de cada 10 clientes esperan una experiencia de este tipo de parte de las marcas.
  • Mayor valor de vida útil: el 73% de los consumidores completan su compra a través de diferentes canales de ventas.
  • Compromiso con el cliente: 10% de los clientes gastan más en canales en línea.

Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas