27 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Nearshoring, ¿una realidad para México?

Los nuevos proyectos industriales anunciados entre 2021 y 2022 han beneficiado al norte del país
Catalina Martínez
nearshoring México

Compartir

Las estimaciones acerca de los beneficios económicos que tendría México con el nearshoring son prometedoras y permitirá el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y el desarrollo de las cadenas productivas.

La Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzaría los 60 mil millones de dólares equivalentes al 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según el documento "Nearshoring en México" elaborado por Deloitte (marzo 2023).

  • Entre 2021 y 2022, se han anunciado aproximadamente 52 proyectos relacionados con el nearshoring en México, siendo el estado de Nuevo León el que ha concentrado 20 de ellos.
EntidadNúmero de proyectosMonto de inversión
(cifras en millones de dólares)
Baja California2ND
Chihuahua4405
Coahuila9925
Nuevo León202,105
San Luis Potosí21,165
Aguascalientes365
Guanajuato8620
Jalisco2260
Estado de México1247
Yucatán115

En el webinar "Nearshoring: sus implicaciones en cadena de suministro y bienes raíces", Gerardo Ramírez, Director Nacional Industrial de JLL México, resaltó que la disponibilidad de parques industriales está a niveles históricos bajos.

Agregó que los "desarrolladores están haciendo naves especulativas en las diferentes ciudades, pero no a los mismos precios de renta porque los costos de construcción no son los mismos de hace tres años; además, se suma el factor de la oferta y la demanda, provocando que las naves disponibles tengan un precio mayor".

Adicionalmente, detalló que todas las industrias inician operaciones con requerimientos de entre 20 mil a 40 mil metros cuadrados aproximadamente, en el caso de proyectos mayores se van a las 450 hectáreas.

El tamaño de mercado de naves industriales en México ronda los 85 millones de metros cuadrados y que crecerá entre 3 y 5% anual. En el caso de Ciudad de México, que básicamente es de logística, ha crecido 700 mil metros cuadrados cada año."

Gerardo Ramírez, Director Nacional Industrial de JLL México

En los últimos cuatro años se ha observado que sigue el incremento de ocupación de propiedades industriales por el nearshoring.

2019202020212022
Metros industriales ocupados72.874.978.482
Nuevos metros ocupados2.62.13.63.6
Nuevos metros ocupados por nearshoring0.30.40.71.5
Cifras en millones de metros cuadrados

En el documento "Nearshoring en México", elaborado por Deloitte, también se destacan los siguientes beneficios para el país:

  • Impulso a la productividad e investigación y desarrollo.
  • La producción manufacturera incrementaría en 2.4 puntos el crecimiento económico nacional.
  • Aumento de las exportaciones hasta en 50 mil millones de dólares adicionales anualmente.
  • Se añadirían más de un millón de empleos y se impulsarían los salarios.

En el documento se resalta que desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el país asiático ha perdido más de 4% de su participación en las importaciones estadounidenses.

Sin embargo, México no se ha quedado con el porcentaje total porque se ha distribuido con otros países en 2022.

PaísPorcentaje de particiapción en importaciones estadounidenses
China17
Canadá13
México14
Japón5
Alemania5
Taiwán3
Vietnam4
Otros40

En 2022 se registraron nuevas inversiones que representaron 48% del total de la Inversión Extranjera Directa en México.

Nuevas inversionesReinversiónCuentas entre compañías
201513.4%12%10.5%
201611%10.7%9.5%
201711.9%12%10.1%
201811.3%13.3%9.5%
201913.5%18.2%2.9%
20206.7%16.1%5.3%
202113.7%12.7%5.2%
202217%16%2.3%
Porcentaje de IED en México

¿Qué factores se deben considerar al elegir una ubicación para nuevas empresas?

En el webinar "Nearshoring: sus implicaciones en cadena de suministro y bienes raíces", Carlos Oropeza, Director de proyectos de Miebach Consulting México, mencionó que la competencia de hoy no es entre las empresas, sino entre sus cadenas de suministro.

Así, aquellas que sean más eficientes en su cadena de suministro van a tener un diferenciador importante en sus operaciones.

El especialista detalló que para elegir una ubicación óptima de una nave industrial se requiere de una visión integrada de todos los componentes donde influyen no sólo los factores de la producción sino todo lo que hay en la cadena de suministro.

También se relaciona con la toma de decisiones para migrar operaciones, como los tiempos de entrega, flexibilidad y capacidad de adaptación.

Sugirió aplicar estrategias para apoyarse en tendencias relacionadas a mejorar los procesos de planeación, mejor gestión de proveedores, optimización de las redes de distribución donde se fijen no sólo en el costo sino en el nivel de servicio.

Gerardo Ramírez, Director Nacional Industrial de JLL México, resaltó en el mismo webinar que si bien las empresas que buscan instalarse en México evalúan los costos, también hay factores como el riesgo por desastres naturales y aspectos como la oferta de vivienda, centros de entretenimiento e incluso centros educativos para los hijos de los extrnajeros que llegarán a operar las plantas.

El experto de JLL refirió que como parte del proceso para que una empresa inicie nuevas operaciones en el país, debe responder algunas preguntas como:

  • ¿Cuál es el proceso que realiza?
  • ¿Qué servicios necesita?
  • ¿Dónde están sus proveedores y clientes?
  • ¿Qué requiere de un parque industrial?

Una vez con estos datos, se busca el lugar que cumpla con los requisitos y se realiza una visita física para constatar que sea factible, sumando factores como la competencia de la empresa existente y la disponibilidad de talento calificado.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

La logística necesaria para superar la última milla en Navidad.

Planeación estratégica

La logística en la última milla de Navidad 2025: Cómo evitar el colapso y garantizar entregas rápidas

Las empresas ecommerce en México deberán enfocar sus esfuerzos en las entregas de sus productos.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

clima-operaciones-logisticas-actividad

Planeación estratégica

El impacto logístico del clima extremo: cómo la vulnerabilidad climática amenaza la seguridad energética

Estas condiciones tensionan la energía y afectan la continuidad logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto