15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Las claves de la experiencia al cliente para El Buen Fin 2023, según expertos

Plantean los principales puntos que deben de considerar las empresas para triunfar
Ammy Ravelo
buen fin experiencia al cliente

Compartir

En la actualidad no basta con ofrecer los mejores productos, hoy día las empresas en todo el mundo se están enfocando en tener al cliente al centro de su estrategia de negocios, a quienes entregan experiencias alineadas con las necesidades, preferencias y circunstancias del consumidor.

De acuerdo con el análisis Orquestando la nueva era de la experiencia del cliente. Estudio de Excelencia en Experiencia del Cliente de KPMG en México, para lograr un crecimiento sostenible es clave impulsar y mejorar la experiencia del cliente.

“Las organizaciones que cuentan con una mentalidad centrada en el cliente, con una fuerte cultura de servicio y la voluntad de aprender continuamente pueden lograr resultados superiores que el resto de sus competidores”, destacó el estudio.

El Buen Fin, que se realizará del 17 al 20 de noviembre de 2023, se convierte en una oportunidad para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) logren apalancar su customer experience e impulsar el crecimiento de la marca.

Tres directivos de reconocidas empresas, OfficeMax, Play City, Avon y Natura, plantean las claves que las PyMEs deben considerar para potencializar la experiencia de compra de los consumidores durante la temporalidad.

Hot Fashion 2022
Las empresas omnicanal pueden aprovechar las tiendas físicas para evitar la saturación de los servicios de última milla.

Una comunicación transparente

De acuerdo con Rolando López, Director de E-commerce y Omnicanalidad en OfficeMax y Play City, una de las principales características que deben de considerar las marcas es la comunicación totalmente transparente hacia el cliente, sobre todo en cuestiones de logística y última milla.

Durante El Buen Fin los picos de demanda crecen y con ello también la de los envíos, presentando entregas tardías debido a la sobresaturación de los servicios de última milla, de ahí que es vital informar sobre esto a los usuarios.

En estos cuatro días de evento pero el punto más crítico es la experiencia de compra que no termina cuando el cliente recibe la confirmación de su pedido, realmente el reto principal va a ser la experiencia de entrega”.

Rolando López, Director de E-commerce y Omnicanalidad en OfficeMax y Play City

Explicó se tiene que cumplir con la venta de tiempo que se prometió y si hay saturación en las empresas de mensajería, comunicarlo al cliente. En el caso de aquellas empresas que sean omnicanal, aprovechar las tiendas físicas para desahogar algunos paquetes.

“Si son un modelo de omnicanalidad que permite apalancarse de las tiendas físicas, es importante ofrecer el click and collect, también es una oportunidad para conocer al cliente e incluso hacer estrategias de cross-selling y up-selling. Es una mejor manera de evitar contratiempos logísticos y además de tener al cliente en el canal físico”, enfatizó López.

Informar sobre las demoras

José Barrera, Director E-commerce en Natura y Avon, coincide y aconseja anticiparse con mensajes que adviertan sobre la saturación de las empresas de última milla debido al alto volumen de ventas.

Pero también, dijo que es trascendental hacer seguimiento de los tiempos de entrega directamente con el cliente a través de mail, mensaje de texto e incluso llamadas telefónicas que avisen sobre el status de la entrega.

Atraer a los clientes a las tiendas físicas también ayuda a la implementación de otras estrategias como el cross-selling y up-selling.

“Cuando a los clientes se les incluye y se es empático con ellos, agradecen que se les dé información de cómo va el proceso, sobre todo si no se cuenta con un sistema de tracking al que ellos puedan ingresar y rastrear su paquete”, puntualizó.

Empatía con el consumidor

Otra de las claves es dar seguimiento puntual a los pedidos realizados y mientras se desarrolla la temporalidad, contar con servicio de 24 horas para poder resolver las dudas de los consumidores.

La Directora Comercial en mercados de belleza Dermocosméticos y Lujo, Rosa Elena Rebosa, subrayó que una de las acciones que más causa molestia en los usuarios es que no le respondan, este hecho demerita la experiencia de compra.

“Nuestra experiencia es continua si no se tiene la respuesta en este momento, se toma el caso y se analiza lo que está pasando pero nunca hay que dejarlos sin una respuesta inmediata”, aseveró.

En ese sentido dijo que hay que ser muy empáticos con el cliente, saber qué quiere y conocer cuál sería la respuesta que le gustaría que le dieran, lo que genera un plus para ofrecer realmente un diferenciador y no tomarlo sólo como una venta o un número más, sino realmente como parte de la comunidad.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa