14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

21% de los compradores preferirán el Click & Collect durante El Buen Fin 2023: AMVO

La primera opción para la entrega de producto sigue siendo el envío a los hogares, con el 86%
Ammy Ravelo
Buen Fin 2023

Compartir

Para la edición 14 del Buen Fin, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre de 2023, se prevé que el 21% de los compradores online elegirán como método de entrega el Click & Collect.

Esta opción, de recoger los artículos que se adquirieron por e-commerce en las tiendas físicas, está por detrás de la preferida por los usuarios, con el 86%, que es la entrega en el hogar, de acuerdo con el estudio Expectativas de compra El Buen Fin 2023 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado en AMVO, indicó que la posibilidad de recoger los productos en un casillero inteligente se sumó a la lista de las opciones, con un 6%.

Preferencias de entrega de los usuarios:

  • 86% envío a mi hogar
  • 21% recoger en tienda física
  • 18% envío a mi trabajo u oficina
  • 12% recoger en punto de retiro / oficina de mensajería
  • 11% envío a casa de amigo o familiar
  • 6% casillero inteligente

Desde el 2011, cuando se creó, esta campaña se ha posicionado como la favorita de los mexicanos, que incluso ahorran específicamente para gastar durante estos días, señaló Orozco.

En 2022, el e-commerce creció un 31%, lo que se traduce en el 12.5% del total de las ventas que se realizan en la temporalidad. Para 2023, ocho de cada 10 personas están pensando en adquirir algo en el Buen Fin.

Los principales obstáculos

Aunque es la campaña preferida de los mexicanos, se prevé una caída en las compras de este año debido, principalmente, a la desconfianza en las promociones y descuentos que las marcas anuncian.

El 45% reportó no tener confianza en las promociones, mientras que el 25% dijo que no comprará debido a que su situación económica no se lo permite y otro 25% indicó que prefieren esperar otros descuentos.

En cuanto a las preferencias por el e-commerce, 5 de cada 10 compradores potenciales buscan hacer compras sólo en canal digital y 7 de cada 10 lo hará en ambos canales. Sin embargo, los consumidores manifestaron que antes de finalizar su transacción, investigan en tiendas físicas o internet sobre lo que van a adquirir.

Rol del comportamiento omnicanal:

  • 95% Busca precios en internet y compra por internet únicamente
  • 91% Compara precios por internet y compra en tienda física
  • 90% Prefiere investigar el producto en internet, revisar características en tienda física y finalmente comprar en internet (Boomerooming)
  • 91% Visita la tienda física para conocer el producto pero compra por internet (Showrooming)
  • 92% Investiga el producto en internet y realiza la compra en tienda física (Webrooming)

De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se espera una derrama económica de 141 millones de pesos durante el Buen Fin.

10 recomendaciones de la AMVO para generar una estrategia exitosa:

  1. Segmentación de la audiencia: Conoce el demográfico de tu comprador.
  2. Hábitos de compra: Frecuencia y preferencia de compra por canal.
  3. Canal de compra preferido por los beneficios que ofrece.
  4. Experiencia de compra en línea y tiendas físicas: Experiencia omnicanal para todas las etapas del journey.
  5. Ofertas y promociones específicas para cada canal: Beneficios adicionales.
  6. Disponibilidad de productos y stock: Preparación de demanda atípica.
  7. Logística de entrega: Tiempos transparentes y políticas de devoluciones.
  8. Comunicación multicanal: Tiendas físicas y canales digitales.
  9. Servicios al cliente coherentes: Comunicación unificada en todos los canales.
  10. Recopilación de datos y retroalimentación del cliente: A través de encuestas y análisis de comentarios.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores