26 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

La aceleración digital, clave para la transformación de la cadena de suministro

Carlos Juárez
transformación de la cadena de suministro

Compartir

La transformación de la cadena de suministro de distintas industrias por la pandemia del Covid-19 tuvo que acelerse para adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores.

Aunque el cambio detonó por el coronavirus, indudablemente permanecerán y se fortalecerán durante este 2021.

Lo anterior fue expuesto por Ricardo Álvarez, director comercial y de diseño de soluciones de Ryder, México, al compartir cómo la digitalización acelerada mejoró la productividad de los jugadores logísticos.

Comercio electrónico, prioridad en la transformación de la cadena de suministro

El crecimiento de las ventas en línea por parte de minoristas fue un factor importante para la transformación de la cadena de suministro.

Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), las ventas online crecieron 81% en 2020, alcanzando un valor de 316 mil millones de pesos, equivalente al 9% del sector retail en el país.

Te puede interesar: Digitalización del sector retail, imperativo para acercarse a un consumidor más conectado

Álvarez, ejecutivo de la compañía de gestión de flota comercial y soluciones de cadena de suministro, explicó que los números consolidan este esquema de ventas centrado en la omnicanalidad y la respuesta casi inmediata hacia el consumidor final.

“A medida que esto evoluciona, los operadores logísticos se han visto en la necesidad de fortalecer estrategias para la implementación de cadenas que, de punta a a punta, sean resilientes, flexibles y confiables”, añadió Álvarez.

En este contexto, los líderes pueden cumplir con las nuevas expectativas y exigencias de un mercado más conectado y con necesidad de acceso a una mayor cantidad de información.

transformación de la cadena de suministro

Digitalización de los procesos operativos

La digitalización de la cadena de suministro permite analizar los procesos como redes dinámicas de sistemas integrados no lineales, lo que es fundamental para una logística demand-driven.

Demand-driven es una metodología para la planificación y gestión de inventarios y materiales que incorpora conceptos lean (diseño de sistemas logísticos para evitar el desperdicio de recursos), TOC (teoría de las restricciones) y MRP (planificación de los materiales).

Este sistema permite a las organizaciones una producción alineada con la demanda real del mercado, facilitando la toma de decisiones, tanto a nivel de planificación como de ejecución.

El ejecutivo destacó que el uso de herramientas digitales permite mejorar la productividad a través de almacenes, equipo de transporte y dispositivos interconectados. Estos proporcionan los datos necesarios para una mejor trazabilidad, control y predictibilidad, reduciendo los tiempos de entrega y sobrepasando las expectativas de los usuarios.

Te recomendamos: 4 factores a considerar para tener una buena logística de e-commerce

Reconfiguración de la cadena de suministro

El crecimiento del comercio electrónico hizo evidente la relevancia de la reconfiguración de las cadenas de suministro. Sobre todo en plantas de manufactura en zonas geográficas estratégicas y su cercanía con los mercados de mayor consumo (nearshoring) para generar un flujo de entrega más preciso, expedito y eficiente.

Otras empresas han tomado acciones especificas como la diversificación y reubicación de su cartera de proveedores, así como la reingeniería de sus plantas productivas y centros de distribución.

El ejecutivo puntualizó que si bien durante la emergencia sanitaria estas acciones tuvieron un carácter reactivo, las empresas señalan la importancia de consolidarlas como esenciales para la transformación de sus cadenas de suministro ante la nueva normalidad.

Los líderes pueden apoyarse de soluciones que incluyen la digitalización de procesos, el diseño de espacios de almacén, el cumplimiento de órdenes y la operación de redes de distribución coherente para el comercio electrónico y la omnicanalidad.

Te puede interesar: ¿Cómo capacitar al talento logístico en una época de omnicanalidad?

La transformación de la cadena logística debe ir de la mano de estrategias de desarrollo del talento humano especializado y una constante actualización que permita cadenas diligentes, oportunas y alineadas a las necesidades.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cambio-climatico-logistica-mundo-cadenas-suministro

Planeación estratégica

Impacto del cambio climático en la logística y el suministro global

Se calcula que con las políticas actuales el calentamiento global alcanzaría los 3°C este siglo

jitomate-verdura-mexico-exportaciones

Planeación estratégica

Y a propósito de jitomate y aranceles: ¿Qué papel ocupa México en la producción y exportación?

Estados Unidos se retiró del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes