10 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Especialistas de la OMC analizan concepto de resiliencia en la cadena de suministro

Ammy Ravelo
resiliencia cadenas de suministro

Compartir

El concepto “resiliencia en la cadena de suministro” tomó mayor revuelo con el parón que el mundo vivió en 2020. Durante una reciente sesión, diversos especialistas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) analizaron y profundizaron sobre esta idea.

Victor Stolzenburg, economista investigador de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC, indicó que aún no existe un consenso sobre el concepto y definición de resiliencia, ni tampoco sobre cómo medirla.

Sin embargo, hizo referencia a la explicación que ofreció el Informe sobre el Comercio Mundial 2021 de la OMC, que la define como “la capacidad de un sistema para prevenir, prepararse, afrontar y recuperarse de las crisis”.

Stolzenburg puntualizó que el comercio multilateral ha sido de gran ayuda para disminuir el impacto de crisis, como la que surgió por el Covid-19, y añadió que la resiliencia del comercio respalda a su vez el de la economía.

Crisis pone a prueba medios de transporte y sus conexiones

El Jefe de la Sección de Facilitación del Comercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Jan Hoffmann, hizo hincapié en que las interrupciones en las cadenas de suministro se han vuelto más comunes, lo que pone a prueba el transporte marítimo, los puertos y sus conexiones con el interior.

De ahí, dijo, la importancia de la resiliencia en el supply chain mediante transporte y logística marítimos más sólidos, además de digitalización y mitigación del cambio climático.

Para Lazzat Daniyarova, Oficial Técnico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), explicó que la acción gubernamental, así como la coordinación y cooperación internacional pueden contribuir a que las cadenas de suministro estén mejor preparadas ante una crisis para restablecer el flujo de los bienes tras la disrupción.

La experta enlistó tres aspectos que pueden ayudar a este fin:

  1. Gestión de desastres (hacer una revisión de los marcos legales aduaneros nacionales y promoción de la concesión de licencias/registro de actores humanitarios).
  2. Fase de respuesta (creación de un grupo de trabajo en casos de desastre, ajuste de los entornos laborales y aceleración de los procesos de autorización).
  3. Fase de recuperación (diseñar un equipo de planificación de recuperación, evaluar la situación y revisar los planes de continuidad del negocio y los procedimientos operativos estándar).

La OMA definió la resiliencia como “la preparación y disposición de una entidad para anticipar, prevenir, absorber, adaptar, recuperar y evolucionar a partir de todo el espectro de crisis naturales e inducidas por el hombre para garantizar la entrega continua de bienes y servicios críticos”.

Los expertos recalcaron el papel del sistema multilateral de comercio que se basa en normas para sustentar la respuesta global a las crisis, facilitar el buen funcionamiento de las cadenas de suministro y minimizar los costos comerciales.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia