5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Áreas de enfoque para la estrategia de compensación de la cadena de suministro

Carlos Juárez
estrategia de compensación

Compartir

Para garantizar el éxito futuro y lograr una ventaja competitiva, los directores de la cadena de suministro (CSCO) deben preparar estrategias de compensación para cinco desafíos clave que surgen al acelerar el cambio, aseguró la consultora global Gartner.

A comienzos de junio se celebró en Orlando, Florida, el Gartner Supply Chain Symposium/Xpo, durante el cual analistas intercambiaron ideas acerca del cambio de mentalidad y la búsqueda de soluciones no convencionales para la cadena de suministro ante los retos actuales.

Estrategias de compensación para los retos actuales de la cadena de suministro

En el discurso de apertura, Ken Chadwick, Vicepresidente Analista de la Práctica de Gartner Supply Chain, identificó las cinco áreas de enfoque:

  • Sobrecarga cognitiva
  • Experiencia del cliente
  • Inestabilidad energética
  • Cambio tecnológico
  • Riesgo cibernético de la cadena de suministro.

“Las estrategias de compensación son una forma comprobada de cambiar el panorama competitivo mediante la aplicación de enfoques no convencionales o no probados para aprovechar las fortalezas individuales”, dijo Chadwick.

En un whitepaper, la firma enlistó las características de estos cinco desafíos.

Sobrecarga cognitiva

La pandemia, las interrupciones resultantes de la cadena de suministro y el cambio a modelos de trabajo híbridos y remotos aumentaron la complejidad del trabajo y cambiaron la colaboración y la toma de decisiones.

Eso hizo que muchos empleados se sintieran abrumados.

En lugar de agregar más complejidad a la situación, los líderes de la cadena de suministro deberían apuntar a simplificar la forma en que se realiza el trabajo.

estrategia de compensación

“Hemos visto grandes éxitos con la toma de decisiones restringida. Este modelo reduce deliberadamente la cantidad de personas involucradas en una decisión y el tiempo que las personas tienen para recopilar información y tomar la decisión”, explicó Chadwick.

Expectativas del cliente

Para compensar las necesidades de los clientes que evolucionan rápidamente, los líderes de la cadena de suministro deben cambiar de una mentalidad de "Justo a tiempo" que se enfoca principalmente en los objetivos de eficiencia y costos internos, a una mentalidad de "Solo el cliente", que se enfoca externamente en las necesidades de los clientes.

Este cambio brindará a las cadenas de suministro la oportunidad de reposicionar su contribución comercial al negocio a una que brinde optimización e impulse el crecimiento del negocio.

Inestabilidad energética

Los eventos disruptivos, como la tormenta de hielo de Texas en 2021, demostraron que depender de un suministro único de energía puede causar fallas.

La necesidad de la humanidad de consumir energía también tiene un impacto en el medio ambiente.

Una forma de que las CSCO aborden este desafío es habilitar la gestión de energía sostenible y distribuida.

Por si te lo perdiste:
5 acciones para lograr una logística sostenible

De ese modo, la demanda de energía de las fábricas, las flotas y otras partes de la cadena de valor es abastecida por una red distribuida que consta de energías renovables, microrredes y almacenamiento de baterías.

Cambio de tecnología

El mayor desafío que enfrentan los líderes de la cadena de suministro en el espacio tecnológico no es necesariamente la tecnología en sí. Es adoptar y adaptarse a las nuevas tecnologías e imaginar nuevas formas de hacer negocios.

Por tanto, los CSCO deben estar a la vanguardia del cambio e inspirar a sus empleados a usar y confiar en la próxima generación de tecnología.

Riesgo cibernético de la cadena de suministro

Más del 80% de las empresas experimentaron un incidente significativo de seguridad cibernética en los últimos dos años.

Te puede interesar:
Tendencias y estrategias logísticas que dan forma al futuro de la economía digital y la ciberseguridad

Las redes de tecnología conectada y sistemas ciberfísicos, como sensores y vehículos inteligentes, impulsarán ese desarrollo.

Los líderes de la cadena de suministro pueden reaccionar ante este riesgo en evolución asociándose con el director de seguridad de la información para crear un marco de ciberseguridad.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores