2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Se debilita salud industrial, según el Indicador de Pedidos Manufactureros

Carlos Juárez
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

La salud industrial del país se ha debilitado durante los últimos dos meses, según el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM).

Esta caída ubicó el indicador en 51.2 puntos, permaneciendo por arriba del umbral de los 50 puntos, que supone expansión en la industria.

La buena noticia es que hiló 26 meses en dicho umbral. Sin embargo, el mes pasado el indicador cayó 0.1 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros por segmentos

Según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el volumen esperado de pedidos registró una disminución mensual de 0.39 puntos, lo que representa el cuarto descenso mensual consecutivo.

  • En tanto, el del volumen esperado de la producción aumentó 0.49 puntos y el del nivel esperado del personal ocupado descendió 0.11 puntos.

El indicador de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores descendió 2.09 puntos y el de inventarios de insumos bajó 0.09 puntos.

En su comparación anual, los pedidos manufactureros aceleraron su caída en septiembre a 1.8 puntos en septiembre.

En agosto pasado ese mismo apartado cayó 0.9 puntos interanual.

Con datos originales, en septiembre pasado, el IPM mostró una disminución anual de 1.8 puntos y se situó en 51.4 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros por componentes

Respecto de sus componentes, cuatro de los cinco agregados presentaron reducciones anuales y el restante creció.

  • Alimentos, bebidas y tabaco -1.8
  • Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule -4.2
  • Minerales no metálicos y metálicas básicas -0.3
  • Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos -3.7
  • Equipo de transporte 0.4
  • Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles -1.5
  • Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras -3.7

Indicador de Pedidos Manufactureros

Confianza empresarial

En el mismo comunicado, el Inegi dio cuenta del cuarto mes consecutivo de deterioro de la confianza empresarial en el país.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec) registró un nivel de 45.4 puntos con cifras originales en septiembre.

Esos datos le colocan por debajo del umbral de 50 puntos que representa un terreno pesimista y representó una caída de 6.5 puntos con relación a septiembre de 2021.

Además de ser la cuarta caída al hilo del indicador, es la más pronunciada en dicho periodo.

Te puede interesar:
Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

La confianza empresarial cayó en todos los sectores respecto al mes previo.

Confianza empresarial por sectores

El indicador de confianza empresarial del sector manufacturero fue de 50.1 puntos en septiembre, 0.8 puntos por debajo de la cifra de agosto.

La confianza en esa medición acumula 16 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 unidades. Sin embargo, se observa una clara desaceleración y apenas supera dicho umbral.

Todos los componentes del indicador cayeron en comparación con el mes previo.

El indicador de confianza empresarial del comercio fue de 49.6 puntos en septiembre, lo que representó una caída de 0.8 puntos mensual.

Por si te lo perdiste:
Los 4 retos de la manufactura moderna

El indicador se encuentra por debajo del umbral de los 50 puntos, tras 16 meses seguidos de haberse encontrado por encima.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores