1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025
Carlos Juárez
industria de autopartes

Compartir

Pese a los retos que se presentarán en el 2025 para la industria de autopartes, se estima que al cierre de 2024 la producción total del rubro en México alcanzará los 124,484 millones de dólares.

Eso representaría un crecimiento anual del 3.52% respecto al cierre de 2023, de acuerdo a la Industria Nacional de Autopartes (INA).

De la misma manera, con base en la dinámica actual y las expectativas de demanda en la región de Norteamérica, la INA proyectó que la producción de autopartes en México para el cierre de 2025 alcanzará 127,500 millones de dólares.

Eso significaría un crecimiento de 2.42% respecto al 2024.

¿A qué destinos envía autopartes México?

En un reporte reciente, el organismo señaló que el pronóstico de exportación de partes al mundo para este año será de 110,925 millones de dólares.

En el caso de Estados Unidos, el país estaría exportando en 2025 96,505 millones de dólares.

Las cifras parte de un pronóstico de producción vehículos ligeros en ese país de 9,996,243 autos.

Respecto a la balanza comercial, la asociación destacó que las exportaciones de autopartes mexicanas alcanzaron 90,900 millones de dólares en el periodo de enero-octubre 2024, siendo Estados Unidos el principal destino con 88% de las exportaciones totales.

Las importaciones del sector también siguen una tendencia creciente, con Estados Unidos representando el 52.3% de las importaciones totales de autopartes, lo cual refleja una balanza comercial positiva de 32,472 millones de dólares.

Las principales exportaciones son hacia:

  • Estados Unidos - 88.0%
  • Canadá- 3.9%
  • Brasil - 1.7%
  • Otros - 6.4%

¿Cuáles son las autopartes que más se fabrican en México?

El documento señaló que entre los principales componentes de autopartes fabricados en México se encuentran:

  • Partes eléctricas - 19.50%
  • Transmisiones, embragues y sus partes - 10.00%
  • Telas, alfombras y asientos - 9.04%
  • Partes para motor - 7.86%
  • Suspensión, dirección y sus partes - 6.68%
  • Otros 46.92%

Juntos, esos productos conforman más del 50% de la fabricación nacional.

industria de autopartes

Factores que impulsan el crecimiento del sector

Gabriel Padilla, presidente del organismo, destacó durante la presentación del documento que la industria continuará con su trayectoria positiva respaldada por su capacidad de producción, un entorno exportador robusto y una balanza comercial favorable.

Entre los principales factores que están impulsando dicho crecimiento están

  • la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
  • el nearshoring
  • la creciente inversión extranjera directa
  • ampliaciones de plantas ya instaladas en nuestro país debido al crecimiento de la demanda dentro de la región de Norteamérica

Estos elementos consolidan a México como el principal proveedor de autopartes para la región de Norteamérica en los próximos años.

También lee:
Industria de autopartes de México se consolida como principal proveedora de Estados Unidos

También resaltó los retos que representa el escenario comercial en 2025, con las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre políticas arancelarias que podrían aumentar los costos de exportación hacia Estados Unidos.

¿Cuáles son los estados que lideran la fabricación de autopartes en México?

A pesar de esos desafíos, el sector sigue consolidándose como un líder en la cadena de suministro global, demostrando una diversificación y expansión de la industria en regiones de Yucatán, Zacatecas y Guanajuato.

Por si te lo perdiste:
Proveedores de servicios están transformando la gestión de la cadena de suministro con análisis predictivo

Sobre los estados con mayor crecimiento en la producción de autopartes, el top 5 queda de la siguiente manera:

  • Yucatán - 14.66%
  • Zacatecas - 10.19%
  • Guanajuato - 8.12%
  • San Luís Potosí - 7.17%
  • Sonora - 7.13%

En tanto, los principales estados productores de autopartes son:

  • Coahuila 14.8%
  • Guanajuato 13.8%
  • Nuevo León 12.6%
  • Chihuahua 8.7%
  • Querétaro 7.9%

Inversiones en la industria de autopartes

En términos de inversión, el reporte indicó que la Inversión Extranjera Directa en el sector alcanzó 2,302 millones de dólares durante el acumulado enero-septiembre 2024.

Eso refleja un crecimiento del 18.07% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Para el cierre de 2024 se estima que la IED alcance los 2,550 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento del 25.46% con respecto a 2023.

Te puede interesar:
Inversión en soluciones digitales para gestión de flotas debe aumentar en los próximos cinco años

El documento destacó que la perspectiva de inversión para 2025 es igualmente positiva, con un pronóstico de crecimiento del 5.88%, alcanzando los 2,700 millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores