2 de Diciembre de 2023

logo
Manufactura

Ola de inversiones en sectores de electromovilidad y manufactura en México

El sector automotriz y las industrias metálicas, entre los más beneficiados
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

La manufactura es uno de los principales sectores beneficiados con el nearshoring en México.

En el país hay una gran cantidad de sectores de manufactura que forman parte fundamental de la economía.

El sector automotriz, el de maquinarias y equipos y las industrias metálicas, entre otros, son de los más beneficiados.

Es por eso que presentamos un recuento basado en un artículo de Achilles Arbex, Director de Servicios Globales de The Association For Manufacturing Technology (AMT).

Inversiones en manufactura en México

Helvex anunció una inversión de 15 millones de dólares en maquinaria y nuevos procesos industriales para su planta en Guanajuato.

La compañía espera concluir este nuevo ciclo inversor en 18 meses.

En tanto, Deacero anunció una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para construir una nueva planta.

La inversión incluye la adquisición de nueva maquinaria y equipos para fortalecer sus operaciones en Saltillo.

Matro anunció una inversión de 21 millones de dólares para ampliar su operación actual dedicada al diseño y construcción de matrices, accesorios y dispositivos de ensamblaje.

manufactura

En Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la llegada de Sunstrong International a Torreón.

Es el proyecto número 57 en lo que va del año en la entidad.

Esta inversión de 20 millones de dólares generará 500 nuevos empleos para la región de La Laguna.

Por su parte, la empresa taiwanesa Eco Electric & Machinery invertirá 10 millones de dólares en una nueva planta en Ciénega de Flores.

Ahí fabricará hasta 150 mil motores de bajo voltaje y alta eficiencia anualmente, según el reporte.

Ampliaciones de centros de fabricación en el Bajío

Además, ELRAD Electronics México inauguró su nueva planta en Guanajuato.

La planta se centrará en la fabricación de conjuntos de PCB para todas las industrias electrónicas.

La firma se comprometió inicialmente a una inversión de 8 millones de dólares. Hasta el momento, han invertido 12.5 millones de dólares en la operación.

S-Riko inauguró recientemente la ampliación de su planta en el parque industrial O'Donnell, Querétaro. En ese centro se ha realizado una inversión de 17.8 millones de dólares.

Brose anunció un plan para construir su cuarta planta en Querétaro; se enfocará en la producción de sistemas de ventanas automotrices.

Se espera que inicie operaciones para 2025.

Por su parte, Martinrea inauguró su séptima planta en Coahuila y la segunda dedicada a estampación en el estado, con una inversión de 85 millones de dólares.

Ampliación de plantas

Xusheng invertirá 350 millones de dólares y generará mil 200 puestos de trabajo en su planta de fundición a presión.

Se dedicará a producir autopartes de precisión en aleaciones de aluminio para los sectores de automoción y electromovilidad.

La planta tiene el compromiso de ser una de las plantas de fabricación de componentes de aluminio más grandes de América del Norte.

En Nuevo León, directivos de Schneider Electric anunciaron una inversión de 40 millones de dólares para ampliar el Centro de Desarrollo e Innovación de la marca.

Con ese monto pretenden ampliar sus campos solares experimentales y laboratorios de pruebas electromecánicas, así como espacios y capacidades de diseño de prototipos tridimensionales.

En tanto, HNI Corporation México en Saltillo ampliará su planta de Arteaga con una inversión de 106 millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

semiconductores

Manufactura

ABC del mercado global de materiales semiconductores y sus aplicaciones

El mercado alcanzaría los 62.700 millones de dólares en 2028

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Actualidad logística

¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

La reducción de personal son reflejos de un mercado en constante evolución

sostenibilidad de los proveedores

Actualidad logística

Desafíos y oportunidades de la logística verde en el comercio electrónico Mexicano

La logística verde es esencial en el comercio electrónico mexicano

Actualidad logística

Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan 30% del total de ventas en Francia en noviembre

Las ventas de vehículos en Francia muestran un sólido crecimiento