18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

La representación de la mujer en la industria manufacturera mundial es del 30%

Carlos Juárez

Compartir

De acuerdo a la Fundación Mundial de Manufactura (FMM) la representación de la mujer en la industria manufacturera es del 30% en todo el mundo.

Dentro de FMM existe Mujeres en Manufactura, un grupo compuesto por distintas empresarias y académicas especialistas en el ramo.

La organización ha presentado distintas iniciativas para atenuar el daño financiero que provocó la pandemia del Covid-19 para el sector femenino.

Una de ellas es incentivar la participación igualitaria de mujeres y hombres en los espacios de trabajo para construir una recuperación próspera de la industria y al mismo tiempo acortar las brechas laborales de género.

Además, afirman que están motivando a más mujeres para que se formen profesionalmente con miras a ser parte del rubro manufacturero.

Te puede interesar: Mujeres destacadas en la industria de supply chain y logística

Participación prominente de la mujer en la industria manufacturera

Dickies, marca de ropa de trabajo, examinó algunos de los puntos importantes en los que la mano y el ingenio femenino han aportado al progreso de la industria.

De acuerdo con la última Encuesta Anual de la Industria Manufacturera 2013-2019, poco más de 4 millones de personas están contratadas en este sector. De este número el 35% son mujeres.

Las cifras muestran que la mujer en la industria manufacturera domina en subsectores como la fabricación de equipos de cómputo y prendas de vestir.

Hace 30 años, las mujeres representaban el 19.1% de la ocupación laboral en la manufactura.

En tres décadas, casi se duplicó ante la apertura económica extranjera, la implementación de políticas públicas de igualdad de género y el interés de las mujeres por segmentos profesionales considerados masculinos.

Algunos de los sectores que antes se consideraban mercados completamente para hombres son: automotriz, política, ingeniería y minería.

 

Ganando terreno en la industria

La mujer en la industria manufacturera ha ganado terreno a paso firme. Actualmente cuentan con mejores oportunidades profesionales, asumen grandes responsabilidades y se involucran en proyectos transformadores.

Ante esto, es habitual observar a mujeres en altos puestos como directoras, CEOs o presidentas. Esto generó que las lideresas señalen necesidades en complejos industriales:

  • Salarios igualitarios para ambos géneros.
  • Crear más plazas laborales para mujeres.
  • Prestar más atención en las necesidades de las féminas que son madres.
  • Trabajar más en la tolerancia y el respeto.
  • Tomar con más seriedad los puestos de trabajo que hoy en día desempeñan.
  • Eliminar los estigmas femeninos para dar paso a una imagen de profesionalismo.
  • Disminuir los índices de discriminación.

No te pierdas: 3 mujeres líderes de la logística y la automatización globales serán speakers en los nuevos Web Summits de THE LOGISTICS WORLD

Brecha salarial

La mujer en la industria manufacturera por años ha luchado con la brecha salarial con el genero masculino.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó que esta situación aumenta la intensidad tecnológica con la que se labora. Así lo dio a conocer en su informe 2020 La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes.

En el sector textil y calzado, consideradas industrias de tecnología baja, las mujeres perciben 89.5 pesos por cada 100 que reciben los hombres.

Mientras que en la industria de química avanzada o aeronáutica, catalogados como sectores de tecnología de vanguardia, el género femenino recibe 70.2 pesos por cada 100 que le pagan al sexo masculino.

Poco a poco las diferentes industrias han entendido que el género femenino es un activo necesario por su liderazgo construido sobre bases sólidas que benefician a las compañías.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia