18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Escasez de chips en la industria automotriz, expectativas de recuperación

Carlos Juárez
Escasez de chips

Compartir

La escasez de chips está causando pérdidas de miles de millones en la  industria automotriz. El problema que inició en el primer trimestre del 2021 ha detenido líneas de montaje en todo el mundo.

Los principales fabricantes de automóviles han anunciado retrocesos significativos en su producción, reduciendo los ingresos esperados para el presente año.

El problema se ha extendido más allá del sector automotriz, lo que destaca la fragilidad de las cadenas de suministro que dependen en gran medida de Asia como centro de fabricación de semiconductores.

Especialistas de la industria coinciden que fabricantes de vehículos de chips deberán trabajar juntos para abordar el desequilibrio de la demanda.

Crisis del COVID-19 y la escasez de chips

Sobre este tema, especialistas de McKinsey & Company, consultora global, explicaron que la crisis del Covid-19 obligó a la industria automotriz a enfrentar una caída sustancial de la demanda.

Sumado a lo anterior, el cambio al trabajo remoto y la demanda de los consumidores por la adquisición de computadoras personales obligó a que los fabricantes surtieran a otros sectores más importantes que la automotriz.

Te puede interesar: Desabasto de chips para la producción de vehículos en México

De acuerdo con un análisis de datos de la consultora, la demanda real de chips en la industria automotriz en 2020 estuvo por detrás de una estimación prepandémica en alrededor de 15 puntos porcentuales.

Cuando el sector automotriz se recuperó más rápido de lo anticipado en el segundo semestre del 2020, la industria de los semiconductores ya había cambiado la producción para satisfacer la demanda de otras aplicaciones.

Básicamente, la  industria de los semiconductores ha aumentado su capacidad de producción en casi un 180% desde el 2000, su capacidad total está casi agotada con la alta tasa de utilización actual.

Producción acelerada de semiconductores

Con la escasez de chips, algunos fabricantes de productos electrónicos de consumo han aumentado considerablemente sus niveles de inventario de semiconductores.

La consultora estima que tal acumulación provocó un aumento en la demanda de chips del 5 al 10% en el espacio inalámbrico, el equivalente a un tercio de las ventas en el mercado de vehículos.

Escasez de chips

Stock limitado

Las prácticas de fabricación pueden minimizar el desperdicio y aumentar la eficiencia al mantener bajo el inventario disponible.

De acuerdo con los especialistas, en tiempos normales, la reducción de stock es económicamente beneficiosa; sin embargo, en el caso de una escasez de chips inesperada, la práctica provoca una interrupción inmediata en toda la cadena de suministro.

El análisis de la consultora reveló varios efectos colaterales de la adopción de tecnología a gran escala que la industria automotriz debe considerar como consecuencia de esto.

Por ejemplo, la herramienta 5G requiere una gran cantidad de semiconductores de radiofrecuencia fabricados en los mismos tamaños de los chips automáticos.

Por esto mismo, lo anterior podría significar que a medida que se produzca el lanzamiento de 5G en los próximos años, los fabricantes de unidades podrían ver una escasez continua de chips.

Perspectivas y estrategias de recuperación

Especialistas del sector consideran que la escasez de chips a nivel global no se resolverá a corto plazo debido a la complejidad de la fabricación de estos semiconductores cada vez más sofisticados que se necesitan para el diseño de los vehículos.

De manera similar, a corto plazo, destacaron los expertos, no ven ningún indicio para lograr un equilibrio actual de la oferta y la demanda de chips.

Te puede interesar: Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

Las empresas líderes del sector han tomado diversas medidas para hacer frente. Muchos han establecido salas que combinan su inteligencia de oferta y demanda para crear una mayor transparencia en su producción.

A medida que las marcas de vehículos reflexionan sobre sus próximos movimientos y los fabricantes de semiconductores luchan por mantenerse al día con la demanda, ambas industrias deben alinear sus estrategias a corto y largo plazo para lidiar con la interrupción de la cadena de suministro con el mayor éxito posible.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente