29 de Noviembre de 2023

logo
Manufactura

Coca-Cola afina su estrategia de sustentabilidad y usará botellas de plástico 100% recicladas

Carlos Juárez
estrategia de sustentabilidad

Compartir

Como parte de su más reciente y agresiva estrategia de sustentabilidad, Coca-Cola está introduciendo botellas de plástico 100% recicladas en Estados Unidos.

Estos envases reducirán el uso de plástico nuevo de la compañía en más de un 20% en América del Norte en comparación con 2018, según un comunicado de la empresa.

La nueva botella, hecha de PET 100% reciclado, también llamado rPET, tendrá dos presentaciones: 13.2 onzas y 20 onzas.

El cambio de tamaño es parte de la reacción de la firma ante los comentarios de los consumidores de que las botellas de 20 onzas pueden ser demasiado, pero las latas de 12 onzas muy poco.

Los lanzamientos se harán este mes de febrero en el noreste de Estados Unidos, comenzando en Florida y California, para luego extenderse a todo el país más adelante en el año.

Evolución de la estrategia de sustentabilidad de Coca-Cola

En 2018, Coca-Cola se comprometió a hacer el 100% de sus envases reciclables para 2025, y a utilizar 50% de material reciclado en botellas y latas para 2030.

Para 2019 anunció que Suecia se convertiría en el primer mercado donde se vendieron todos sus productos en botellas de plástico totalmente recicladas.

En su momento, Coca-Cola apostó por botellas de origen vegetal que no utilizan insumos de combustibles fósiles.

A partir de ahí, su enfoque evolucionó. Ahora lucha contra los desechos plásticos que obstruyen las vías fluviales del mundo como parte de su estrategia ecológica, indicó Alpa Sutaria, vicepresidenta y gerente general de sustentabilidad de la marca.

Esa nueva botella costará 1.59 dólares sin impuestos, en comparación con una botella de 20 onzas, cuya producción cuesta alrededor de 1.99 dólares. El costo de fabricar las botellas de rPET será el mismo que el del plástico regular.

Coca-Cola también está cambiando el empaque de otro de sus productos, Sprite, que ahora será completamente transparente para fines de 2022. El motivo de este cambio es facilitar el reciclaje de las botellas.

Avances tecnológicos potencian las estrategias de sustentabilidad

La tecnología actual permite la fabricación de botellas que están hechas 100% de materia vegetal, en comparación al 30% de cuando Coca-Cola comenzó a usarlas.

Sutaria señaló que aún existen obstáculos importantes en el mercado de reciclaje estadounidense, incluida una amplia gama de políticas diferentes que existen a nivel estatal y local.

Te puede interesar: Logística inversa: el caso práctico de HP en el reciclaje de cartuchos

“Si pudiéramos lograr que haya más reciclaje, entonces más de las cosas que se reciclan se convertirían en materiales realmente limpios que se puedan reutilizar. Desde luego, así todo el proceso de reciclado sería mucho más fácil”, puntualizó la directiva.

¿Cambiará la industria de la bebidas con este anuncio?

Julia Attwood, líder de la investigación de materiales avanzados de BloombergNEF, señaló que la estrategia de Coca-Cola puede significar un gran cambio en la industria de las bebidas. El hecho de que la marca abandone la botella de base biológica es una buena señal para la economía circular.

También lee: Economía circular permite el reabastecimiento de las cadenas de suministro

Desde el punto de vista de las emisiones, las botellas de base biológica son mejores que las recicladas, ya que estas últimas todavía se derivan del petróleo. Sin embargo, el impacto del carbono de las botellas 100% rPET es mucho menor que el del plástico normal.

"Básicamente, se reduce la huella de carbono a más de la mitad al utilizar 100% de material reciclado, y el costo no es significativamente mayor", detalló Attwood en un artículo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

semiconductores

Manufactura

ABC del mercado global de materiales semiconductores y sus aplicaciones

El mercado alcanzaría los 62.700 millones de dólares en 2028

producción

Manufactura

Tesla enfrenta retrasos y enormes desafíos de producción de su Cybertuck

Así lo aseguró el director general de la marca, Elon Musk

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%

Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn amplía presencia en India con nueva inversión

Foxconn, ensambladora de Apple, anuncia inversión millonaria en India