15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Recuperación y reciclaje de envases en la industria cervecera

Alicia Mendoza

Compartir

La iniciativa Ecoce llamó la atención no solamente en el tema de reciclaje y economía circular, sino también sobre la logística inversa, es decir, cómo la industria cervecera y otras empresas logran recoger los envases para rehusarlos o reciclarlos, además de lo que se necesita para hacer cualquiera de las dos opciones.

En entrevista exclusiva con THE LOGISTICS WORLD, Mario Monsreal, investigador científico del Texas A&M Transportation Institute, explicó que desarrolló un algoritmo de ruteo inverso que puede ser aplicado no solamente para el tema de reciclaje, sino para la logística inversa en general.

Sin embargo, el sector privado mexicano y latinoamericano recurre muy poco a la implementación de nuevas técnicas en sus operaciones y se basa más en la intuición que en los datos, sistemas y algoritmos. Esta es la razón por la que la recopilación de envases, y la logística inversa en general, no han implementado nuevas técnicas aunque ya existan, apuntó el ejecutivo.

Te puede interesar: Chihuahua busca tener un Centro Internacional de Logística

Recopilación de envases: logística inversa variable

Si bien puede parecer lógico que las empresas utilicen las mismas rutas de entrega para recoger envases de bebidas, no necesariamente esta estrategia es más eficiente que usar rutas dedicadas a la recopilación, ya que este proceso es muy variable para la industria de bebidas, especialmente para la cervecera.

“El consumo mexicano de cerveza es muy explosivo. El promedio entre semana es bajo y los fines de semana explota. Esto influye en la recopilación y en la demanda del producto. Esos desfases hacen menos eficientes a las rutas que se dedican a entrega de producto y recogida de envases”, explicó Monsreal, quien fue Head of Supply Logistics de la región sur de Femsa.

El ejecutivo agregó que todavía es baja la consciencia de la gente para guardar los envases para cuando pase la ruta de recolección. Además, los puntos de consumo tampoco tienen la iniciativa para hacerlo o carecen del espacio para guardar los envases.

¿Ahora qué haces con lo que recogiste?

La logística inversa también aplica para el servicio al cliente, pues el 30% de los paquetes que se piden por comercio electrónico, se regresan. Después, las empresas tienen varias estrategias para regresar ese producto a la logística. Lo mismo pasa con la recolección de envases de bebidas.

También lee:
Cifras de la industria: consumo y producción de cerveza en México

La diferencia está en si los envases son retornables o no. El primero se rehusa, el segundo se recicla, es decir, su integridad física se descompone para fabricar otras cosas. Todo lo anterior tiene implicaciones en la cadena de suministro.

Para que una empresa implemente este tipo de iniciativas debe tener claro un modelo de negocio, el cual debe planificar si la recopilación y el reciclaje o reuso de los envases representará un ahorro o un ingreso para la empresa. También deben evaluar si es mejor operar esto como un negocio adicional, integrarlo como una línea de negocio dentro de sus actividades, o conviene más tercerizarlo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.