18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Unilever cambia ingredientes de productos para adaptarse a la escasez de materias primas

Carlos Juárez
escasez de materias primas

Compartir

Dado que las materias primas, desde el petróleo crudo hasta el aceite de girasol, siguen siendo escasas, la empresa británica Unilever cambió la composición de ingredientes de algunos de sus productos.

Según un cable de la agencia de noticias Reuters, la capacidad de cambiar ingredientes y materiales es más frecuente después de que la invasión rusa de Ucrania llevó a un aumento de los precios en las materias primas, con máximos que no se habían visto en años.

Impacto de la escasez de materias primas

En abril, el jefe de Unilever, Alan Jope, dijo que la compañía había comenzado a modificar algunas de sus recetas para poder usar aceite de colza en lugar de aceite de girasol, que escaseaba desde la invasión.

Ucrania normalmente produce alrededor de la mitad de las exportaciones mundiales de aceite de girasol, según la información de Reuters.

A ese problema se suma la escasez de silicona, que la marca utiliza para fabricar desodorantes y formulaciones para jabones.

En sus negocios de cuidado del hogar y belleza, la compañía también ha estado tratando de reducir la dependencia de sus productos en petroquímicos y hacerlos más sostenibles.

Cambios de estrategia de fabricantes

Richard Slater, Jefe de Investigación y Desarrollo para la marca, comentó a Reuters que esos cambios tienen dobles beneficios: “se puede obtener un mejor producto que sea más sostenible, pero también reduce la presión sobre algunos de esos ingredientes que ahora presentan altos costos”.

Por si te lo perdiste:
5 acciones para lograr una logística sostenible

Muchos fabricantes de productos envasados han tratado de dejar el aceite de palma, al que se culpa de la deforestación y los abusos laborales, pero que se usa en todo, desde las cápsulas Tide de P&G hasta la Nutella de Ferrero.

escasez de materias primas

Recientemente, Unilever dijo que se había asociado con la firma Genomatica, con sede en San Diego, para construir y comercializar alternativas al aceite de palma y los ingredientes de limpieza derivados de combustibles fósiles.

Slater dijo que se trata de una escala comercial significativa, aunque no dio detalles sobre la cantidad del nuevo ingrediente que planea producir en el corto plazo.

El abastecimiento de alternativas a la palma también es "realmente importante desde el punto de vista de la resiliencia de la oferta" debido a los precios en torno a la materia prima, agregó el directivo.

Robots para probar nuevos productos

Unilever ya no depende únicamente de las pruebas manuales cuando cambia sus fórmulas. En cambio, modela digitalmente cómo los nuevos ingredientes afectarían a los productos, dijo Slater.

También lee:
Científicos desarrollan tela inteligente para potenciar labores de robots

Ejemplificó que conforme se modifican las recetas de champús, la compañía usa robots para probar docenas de productos potenciales modelados de manera diferente en el cabello en cuestión de horas.

THE LOGISTCIS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente