3 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Ajustes en la estructura de manejo de costos, necesarios para sobrevivir a la nueva normalidad

Carlos Juárez
estructura de manejo de costos

Compartir

A raíz del impacto del Covid-19, la industria de la manufactura se ha visto obligada a ajustar su estructura de manejo de costos para sobrevivir a la nueva normalidad.

De la lista de los efectos negativos que ha dejado la pandemia podrían nombrarse: la seguridad en el lugar del trabajo, el acceso a mano de obra, el colapso de la demanda y los ingresos, y la reestructuración inmediata de las cadenas de suministro.

Alejandro González, country manager México de Rimini Street, expuso que este nuevo entorno aplazó proyectos de transformación digital, experiencia del usuario, nuevos canales de comercialización y estrategias de cadena de valor.

Todos están en pausa. Hoy se trata de la realidad de corto plazo, que se enfoca en mantener las operaciones y sobrevivir, enfatizó el ejecutivo de la empresa proveedora de servicios de software empresarial.

Aspectos críticos de la nueva normalidad

Manejar costos bases se ha convertido en la prioridad número uno para los líderes del sector manufacturero.

Por dicha situación, muchos directivos informaron que ajustaron sus agendas para apoyar el trabajo desde casa y están examinando los costos como un aspecto crítico de nueva normalidad.

El especialista explicó que los fabricantes necesitan encontrar nuevos niveles de eficiencia con los mismos costos posibles.

De este modo estarán en la mejor posición para operar como lo hacían antes.

Te puede interesar: Estas son tres estrategias para reducir tus costos logísticos 

Herramientas tecnológicas para ajustar la estructura de manejo de costos

Facilitar la organización en las empresas para optimizar los procesos y los recursos es prioridad para los tiempos actuales.

La optimización y la eficiencia pueden alcanzarse con la implementación de herramientas, por ejemplo, el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés).

El experto expone que los sistemas ERP son el corazón digital de las operaciones de manufactura y generalmente representan la mayor inversión de software. Por tanto, es necesario analizar la economía de estas inversiones.

estructura de manejo de costos

Pero no se trata de cambiar una marca por otra, explicó González, ya que los días en que un ERP podía ofrecer un valor agregado y significativo han quedado atrás.

La postura tradicional de los fabricantes de tecnologías de afirmar que estas herramientas podrían ayudar a aumentar los ingresos parece difícil de justificar en este momento, explicó el experto.

Por eso, la prioridad para los clientes es identificar los ahorros logrados al reducir costos.

Estrategias de los proveedores para conservar a sus clientes

Algunos desarrolladores de este tipo de software de planificación están aplicando estrategias para mantener a sus clientes.

Esto obliga a las empresas a tomar decisiones sobre el futuro de sus aplicaciones, estén o no preparados.

Estas tácticas están forzando a sus usuarios a continuar bajo el soporte de su proveedor de ERP, expone González.

El ejecutivo enfatizó que estas estrategias no podrían llegar en un peor momento para las empresas, que necesitan todo el margen de maniobra y el mayor enfoque que puedan reunir para superar la crisis.

Te puede interesar: Innovación y transformación digital, los retos que enfrenta el sector manufacturero en 2021

Ante estas acciones, los clientes tienen opciones para migrar estratégicamente a la nube, pero es importante comprender cuán desafiante puede ser la transición.

Soporte independiente, aliado en la estructura de manejo de costos

El soporte independiente puede ser un aliado para una elección equilibrada y para reducir costos.

La consultora Gartner predice que el soporte independiente se triplicará en tres años, de un mercado de 351 millones de dólares en 2019 a un valor de mil 500 millones de dólares para 2023.

Una vez superada la pandemia, la transformación digital y la industria 4.0 serán fundamentales para los manufactureros.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores