16 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Mercado Libre y PyMEs, mancuerna que creció en 2020 de la mano del comercio electrónico sustentable

Carlos Juárez
desafíos logísticos por la pandemia

Compartir

Detrás del crecimiento que tuvo Mercado Libre en 2020, hay miles de PyMEs que mantuvieron su operación y pudieron llevar cientos de productos a cada rincón donde llega el gigante del comercio electrónico.

Como es bien sabido, durante la etapa de confinamiento el comercio electrónico permitió que las personas accedieran a los productos que necesitaban sin tener que exponerse.

Ante esta situación, explicó Mercado Libre en su reporte de resultados del cuarto trimestre 2020, el e-commerce se volvió una herramienta esencial para que miles de pequeños negocios pudieran seguir generando ingresos.

Así, la pandemia por el Covid-19 reforzó a la empresa como un aliado clave para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Te puede interesar: Mercado Libre vendió más de 1,000 productos por minuto en El Buen Fin 2020. ¿Cómo es su logística en temporadas altas?

Trabajo en conjunto de Mercado Libre y PyMEs

Para hacer frente a los desafíos de la emergencia sanitaria la compañía argentina, cofundada por Marcos Galperin, implementó soluciones de pago sin contacto para prevenir la propagación del virus y brindar herramientas a los vendedores para mejorar sus ventas.

En el documento, la empresa detalló que 214 millones de artículos fueron despachados a través de Mercado Envíos. Con este ecosistema lograron democratizar el comercio y los pagos, ampliando la capacidad de las personas de comprar, vender, pagar, enviar y financiarse en línea.

El año pasado, Mercado Libre vendió más de 719.3 millones de productos y obtuvo 57.5 millones de nuevos usuarios, quienes realizaron 23 compras por segundo en la plataforma.

En México, la red alcanzó una penetración del 76%. Uno de cada seis pedidos fue procesado a través de la solución fullfilment (proceso de recepción, empaquetado y envío de mercancías), la penetración más elevada de la región.

Mercado Libre y PyMEs

Cadena de valor a través de un comercio electrónico sustentable

Durante 2020, la compañía siguió trabajando la gestión de la sostenibilidad en su cadena de valor, a través del programa Bootcamp Impacto con proveedores de la región.

El año pasado más de 85 empresas proveedoras se sumaron a dicho programa, una experiencia interactiva y digital en la que recorrieron las principales áreas de impacto económico, social y ambiental de una compañía.

Te puede interesar: Mercado Libre apuesta por la sustentabilidad: integra una flota de vehículos eléctricos en Latinoamérica 

De dicho grupo seleccionaron 22 PyMEs y compañías de Argentina, Brasil y México para que midieran el impacto de sus negocios a través de la herramienta de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e identificaran oportunidades de mejora para la sustentabilidad de sus empresas.

Transformación digital del mercado

La compañía de comercio electrónico también trabajó con las PyMEs para su transformación digital, un factor clave para atravesar la crisis.

Estos pequeños y medianos negocios han sido protagonistas para la recuperación económica post Covid-19, y los hábitos de compra por internet aceleraron su reconversión tecnológica. Por eso, Mercado Libre les ofreció un plan de crecimiento sostenible a mediano y largo plazo.

Según un estudio realizado por la empresa, en 2020 siete de cada 10 ventas fueron online en Argentina y México.

Al día de hoy más de 11.6 millones de emprendedores y empresas de la región venden sus productos y servicios a través de este gigante del comercio electrónico. El año pasado se sumaron más de 4.9 millones de nuevas PyMEs.

Resultados 2020

Según el reporte del último trimestre de 2020, la compañía de origen argentino tuvo un total de pagos procesados de 15.9 millones de dólares, un aumento interanual del 83.9% en dólares y del 134.4% en moneda constante.

Se procesaron 659.3 millones de transacciones en el mismo periodo, lo que representa un aumento interanual del 131%.

Mercado Pago alcanzó los 9.2 millones de dólares, con un crecimiento del 93.3% interanual en dólares y del 150.4% en moneda constante.

Te puede interesar: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

Los pagos online alcanzaron 142.9% interanual en moneda constante a la vez que nuevos cobradores se suman a usar este servicio.

Por otro lado, la empresa se centró en ampliar sus capacidades logísticas. Durante 2020 incorporó una flota de aviones en Brasil y México. Abrió ocho nuevos centros de distribución y almacenamiento en México, Brasil, Chile y Colombia, que juntos representan más de 421 mil metros cuadrados, generando más de tres mil 500 nuevos empleos.

De acuerdo con datos del comunicado, Mercado Libre seguirá trabajando en la transformación del sector a través de la innovación y la tecnología, generando una nueva economía donde se cree valor social y ambiental.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?