13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

¿Por qué apostar por el modelo micro-fulfillment?

Carlos Juárez
modelo micro-fulfillment

Compartir

El modelo micro-fulfillment es una tendencia en la planeación logística ante el cambio del canal de compra que cada día exige ser más ágil para satisfacer la demanda en tiempo récord.

Sin embargo, el 14% de los gerentes de la cadena de suministro no conocen la opción, reporta Apics Capitulo México. “Este es el futuro y no se puede ignorar”, destaca la asociación.

Especialistas destacan que la adopción de este modelo permite a la empresas la preparación de pedidos en tiempos casi inmediatos, ya que establece puntos logísticos estratégicos que complementan al omnichannel.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la automatización para el comercio electrónico?

¿Qué se debe considerar antes de la adopción del modelo micro-fulfillment?

Las ventas de comercio electrónico en todo el mundo se duplicarán entre 2018 y 2023, de acuerdo a un reporte de Statista. Números que los ejecutivos deberán tomar en consideración para valorar la adopción o no de este modelo.

Previo a la adopción de este modelo los líderes deben tener claro las necesidades de su cadena de suministro para poder valorar la implementación de este sistema que podría resultar negativo si no se tiene una estrategia.

modelo micro-fulfillment

Una lista de verificación rápida podría ayudarlo a impulsar la construcción de una red de micro-fulfillment para su negocio de comercio electrónico:

  • ¿Los costos de entrega de última milla están mermando nuestro margen de beneficio?
  • ¿Representan más de la mitad de los gastos de envío?
  • ¿Te estás expandiendo en el negocio de comercio electrónico?
  • ¿La mayoría de tus clientes se encuentran en zonas urbanas densas?
  • ¿Estás pensando en necesitar más espacios en el centro logístico en un futuro próximo?
  • ¿Tus tiendas minoristas podrían acomodar un área de micro-fulfillment dentro de tus paredes?

Si respondiste sí, a más de una pregunta, es hora de considerar este modelo en tu cadena de suministro.

Te puede interesar: Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Las estrategias de la cadena de suministro evolucionaron 

Las redes logísticas minoristas tradicionales se diseñaron con grandes centros de distribución que estaban a las afueras de la ciudad para lograr una movilidad más ágil, el modelo en su momento funcionó.

El comercio electrónico la ha interrumpido y los especialistas en logística se esfuerzan por reinventar la distribución para mantenerse al día con el comercio minorista omnicanal.

Las tendencias de la cadena hiperlocales son una estrategia de distribución de última milla viable y atractiva que están haciendo que las tiendas físicas se vuelvan obsoletas y cuestionan el antiguo modelo logístico de hub-and-speak.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa