5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cómo implementar una planeación de la demanda exitosa

Lizbeth Serrano

Compartir

Actualmente, el e-commerce es el elemento disruptor más importante en la industria del retail. Y debido a las altas ventas online, los ejecutivos a cargo de la distribución y logística han tenido que modificar varios de sus procesos, incluidos la planeación de la demanda.

Para saber cómo generar soluciones efectivas respecto a este panorama, Mariano Fiscella, vicepresidente de Operaciones de Sam’s Club México, impartió el webinar titulado "Consejos prácticos para una estrategia moderna de planeación de la demanda y S&OP", organizado por THE LOGISTICS WORLD, en el cual compartió una serie de consejos prácticos que te serán útiles al momento de crear tu pronóstico y tu Sales & Operation Planning (S&OP).

 

¿Cómo tener una planeación de la demanda exitosa?

Ante las exigencias del cliente omnicanal y la búsqueda por brindar una experiencia de compra satisfactoria, el experto en e-commerce y logística ofrece las siguientes recomendaciones que tendrán un impacto positivo, tanto en el demand forecasting como en la eficiencia de la cadena de suministro.

A continuación te compartimos los siguientes consejos.

 

1. Aplica machine learning

Esta tecnología es una de las más innovadoras para potenciar la planificación de la demanda, ya que no sólo permite un mejor manejo de la data, sino también ayuda a extraer nuevas variables que, al ser integradas en tu modelo de planeación, te ayudarán a generar soluciones más óptimas y precisas.

Te puede interesar: Gestión de la demanda: por qué digitalizarla y cómo lograrlo

 

2. Depura y haz más sofisticados tus modelos predictivos

Al momento de realizar tu demand forecasting debes depurar tus datos para que la información que analices sea la correcta y, en consecuencia, el pronóstico sea mucho más exacto.

Preguntas como "¿qué hacer para generar demanda de mi producto o servicio?, ¿de acuerdo a la demanda, cómo debo diseñar mi plan? y ¿de qué manera hay que prepararse para satisfacerla?", son interrogantes básicas que deben formularse, ya que servirán de guía para la ejecución de la estrategia logística.

 

3. Usa tecnologías para reducir el nivel de inventario

Apóyate en machine learning e inteligencia artificial para buscar si existe un exceso o decremento en el inventario.

Esto, abarca a toda la cadena de abasto, es decir, desde las fábricas o plantas de manufactura, pasando por los centros de distribución y tiendas físicas, hasta la llegada de mercancías al cliente final. Al hacer esto tus mermas se reducirán y no habrá una sobreproducción.

Recomendamos: Pronósticos y administración de la demanda

 

4. Utiliza parámetros actualizados en tiempo real

Aquí debes disponer de procesos digitales que favorezcan la obtención, procesamiento y aplicación de datos de forma inmediata.

De esta manera no necesitarás de un ingeniero que supervise si algo sale mal, sino que ahora se encargará de sofisticar los modelos de predicción de la demanda.

 

5. Alinea tus decisiones de manera integral

Esto implica no sólo el trabajo individual de cada área de la empresa, sino también un involucramiento y colaboración de todos los departamentos para que la planeación de la demanda y venta sea lo más correcta y eficiente posible.

 

6. Analiza tus modelos y automatiza si es necesario

Revisa cada modelo predictivo y analiza también cuál es la profundidad que le quieres dar a tu pronóstico y así decidir qué vale la pena automatizar. Para esto la curación de la data es parte fundamental.

Con ayuda de la automatización es más sencillo que el talento y las habilidades de las personas involucradas sean dirigidas hacia actividades mucho más estratégicas.

Te puede interesar: Demand sensing: ¿qué es y qué beneficios tiene para el pronóstico de la demanda?

 

7. Crea un soporte ejecutivo

Significa que debes fomentar un equipo de trabajo que opere de manera integral y en función de objetivos generales que apliquen para toda la compañía.

Para ello será necesario que emplees un lenguaje y una comunicación mucho más refinada y así conectar con los líderes de cada área involucrada.

 

8. Mantente atento al cambio

Los responsables de S&OP deben tomar en cuenta que la disrupción en retail va a seguir, por lo que es indispensable que se preparen para cambios constantes y mayores en la demanda.

Mariano Fiscella invitó a las empresas a que trabajen de la mano con el personal de supply chain para que, con la implementación de machine learning e inteligencia artificial, los modelos de demand forecasting, planeación de la demanda y S&OP sean más sofisticados.

Si aplicas estas recomendaciones podrás ofrecer mejores experiencias de compra, reducir el nivel de inventarios y optimizar tu nivel de servicio.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores