Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de junio de 2022

El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) registró un nuevo incremento y se ubicó en 10.52% en su comparación anual durante junio.

 |   julio 11, 2022
Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de junio de 2022

...

El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) registró un nuevo incremento y se ubicó en 10.52% en su comparación anual durante junio.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este resultado es el más alto desde marzo del 2017, cuando registró 10.67%.

Además, el resultado suma cinco registros con incrementos consecutivos y cuatro meses a doble digito.

El INPP Total, incluyendo petróleo, aumentó 0.86 % a tasa mensual.

En el mismo mes de 2021 creció 0.82 % a tasa mensual y 7.10 % a tasa anual.

ARTÍCULO DESTACADO:
La escasez de transportistas y otros desafíos logísticos que se resuelven con tecnología
Leer artículo

Índice Nacional de Precios Productor por actividades

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 1.25 %, los de las Actividades Secundarias, 0.96 % y los de las Actividades Terciarias, 0.57%.

En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, incrementó 1.22 % a tasa mensual y anual 13.58%.

En junio de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, creció 0.70 % a tasa mensual y 9.31 % anual.

Actividades Primarias

En junio de 2022, los precios de las Actividades Primarias incrementaron 1.25% a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el de aves, con un alza mensual de 3.43%.

Actividades Secundarias

Los precios de este apartado, incluyendo petróleo, aumentaron 0.96% a tasa mensual, en el sexto mes de 2022.

Este resultado se debió a los crecimientos en los precios de los siguientes apartado:

En contraste, se presentó una disminución porcentual de 0.29 en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.

Índice Nacional de Precios al Productor

Industrias manufactureras

Los precios de las Industrias manufactureras subieron 0.81 % a tasa mensual y 9.99 % a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el incremento mensual en sus precios fueron: Industria química, 2.41 %; Industria alimentaria, 1.56 % e Impresión e industrias conexas, 1.21 por ciento.

Actividades Terciarias

Durante junio de 2022, los precios de las Actividades Terciarias crecieron 0.57% a tasa mensual.

El sector de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas presentó la variación más significativa en sus precios: 1.30 por ciento.

Te puede interesar:
FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

INPP de bienes intermedios

En el sexto mes de 2022, este índice creció 1.22 % a tasa mensual y anual 13.58%.

INPP de bienes finales

En junio de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, aumentó 0.70 % a tasa mensual y 9.31 % a tasa anual.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias mostraron un alza mensual de 0.96%, los de Actividades Secundarias, 0.73% y los de Actividades Terciarias, 0.63%.

En su comparación anual, los precios de las Actividades Primarias crecieron 15.56%, los de Secundarias, 11.12% y los de Actividades Terciarias, 5.03%.

Por destino de la producción

Los precios de los bienes finales de Demanda interna presentaron un alza mensual de 0.71% y anual de 9.15%.

A su interior, los precios de los bienes de Consumo aumentaron 0.84% a tasa mensual y 7.78% a tasa anual.

Por si te lo perdiste:
Aumento en el precio de combustibles afecta a la producción mundial

Los destinados a la Formación de capital crecieron 0.40% mensual y 12.52% anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la Exportación subieron 0.70 % a tasa mensual y 9.70% a tasa anual.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Anual (de junio del 2021 a junio del 2022): 9.21%.

Transporte ferroviario de carga

Anual: 5.23%

Transporte marítimo de carga

Anual: 8.13%.

Servicio de paquetería y mensajería

Anual: 8.49%

Autotransporte de carga general

Anual: 7.78%.

Almacenamiento de carga

Anual: 10.12%.

THE LOGISTICS WORLD®


Últimas publicaciones en Actualidad Logística:

Carlos Juárez

Licenciado en Periodismo con más de 15 años de experiencia reporteril. Cubro fuentes mundiales, de economía y negocios para THE LOGISTICS WORLD. Colaborador en UnoTV y Crítico de cine y cultura en Gaio Ninja y Grupo Fórmula Yucatán.


Notas relacionadas


Te podría interesar