30 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Carta porte y seguridad: los temas clave para el autotransporte tras la pandemia

Erik Escudero
Carta porte y seguridad: los temas clave para el autotransporte tras la pandemia

Compartir

Pocos sectores se han puesto a prueba en los últimos meses tanto como el de la logística y el autotransporte.

Los gurús y expertos que participan en el regreso presencial de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO saben que éste es el momento ideal para crear sinergias y juntos hacer frente a los nuevos desafíos y oportunidades.

Te puede interesar: Nuevamente juntos: así arrancó THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO

Seguridad en el autotransporte: un tema pendiente en México

El transporte fue una de las actividades esenciales que mantuvieron los negocios operativos durante el confinamiento, pero con el retorno paulatino de actividades, también han vuelto a crecer los robos al autotransporte.

Si bien los primeros meses de confinamiento representaron una disminución en este sentido, durante el segundo trimestre del 2021 se presentó un alza del 5% en este delito.

César Girón, Gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas, precisó que, como aseguradora, la compañía ha dado un peso especial al trabajo en equipo con las empresas para promover siete pilares de la seguridad:

  1. KPI de seguridad.
  2. Capacitación.
  3. Implementación de un comité de seguridad.
  4. Análisis y diagnóstico de seguridad.
  5. Diplomados virtuales para mandos medios.
  6. Implementación y diseño de tecnologías para la seguridad.
  7. Realización de boletines de seguridad.

Para Colgate Palmolive, la clave para disminuir estos incidentes está en una verdadera transformación en el enfoque de seguridad.

“Lo que implementamos fue un esquema colaborativo en el que se coordinaran las compañías de seguros, las transportistas y nosotros mismos como contratistas de servicio”, compartió Hugo Ruiz, Director de Logística y Servicio al Cliente de Colgate Palmolive y consejero de ConaLog, durante su participación en la Logistic Talk gratuita Cómo enfrentar la inseguridad en el autotransporte en México.

El directivo incluso compartió que su estrategia actual incluye el uso de tecnologías disruptivas, la capacitación para los operadores de transporte, así como un importante análisis de las áreas de oportunidad y mejora.

 

Te puede interesar: Grupo Bimbo comparte sus buenas prácticas de seguridad vial

Carta porte, un reto para el autotransporte en 2022

Miguel López, CEO de Logística Fast, quien también participó en el citado panel, indicó que la industria del transporte en México vive tiempos de cambio inminente ante la introducción del complemento carta porte al comprobante fiscal digital (CFDI) que permitirá dar seguimiento al transporte intermodal en el país.

La carta porte son los datos que se incorporan a un Comprobante Fiscal Digital (CFDI) de tipo "ingreso o traslado" para acreditar la posesión de mercancías. Estos datos proporcionan información sobre la procedencia y los destinos de los productos que se mueven en los distintos medios de transporte.

Así lo explicó Rubén Gallardo, Socio y Director General de Fisco Web Consultores, en un abarrotado Auditorio ANIERM, durante la ponencia Carta porte: ¿tu empresa ya está lista?

Autotransporte, más presente que nunca en THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO

Las principales empresas de seguridad y autotransporte se dieron cita los pasados 24 y 25 de noviembre en el piso de expo THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO.

 

Por primera vez en más de dos años, los visitantes al evento pudieron conocer de primera mano las soluciones disruptivas que ofrecen los expertos del transporte.

Rastreo satelital, flotas, tecnologías para ruteo, seguridad privada, automatización de procesos, servicios aduanales y las unidades más recientes con tecnología sustentable de firmas como Hyundai, ISUZU, FAW, Scania, Freightliner, Mercedes-Benz y Ford fueron algunas de las soluciones que pudieron observar en los 27 mil metros cuadrados de nuestro piso de exhibición.

Los profesionales del sector que se reunieron en el eveno también pudieron disfrutar del SUMMIT Internacional, las Logistic Talk gratuitas, y el mejor ambiente para el networking empresarial.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores