25 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la cadena de producción de Wild Fork

La carnicería más grande del mundo cuenta con distribución en Brasil, EU, Canadá y México
Ammy Ravelo
cadena de producción

Compartir

En 2023, el mercado mexicano de alimentos congelados superó los nueve mil 700 millones de dólares y se estima que entre 2024 y 2032 esta cifra llegue a los 14 mil 534 millones de dólares, según un reporte de Informes de Expertos, empresa de estudio de mercado.

Entre los principales productos de este mercado se encuentran los alimentos precocinados y platos preparados, carne y aves de corral, mariscos, productos lácteos, verduras y frutas y papas fritas, entre otros.

Wild Fork, antes Meat me, es una de las empresas que está enfocada en la venta de proteínas congeladas. Su cadena de producción comienza con la salud y bienestar de los animales, los cuales son criados en Estados Unidos donde los pastizales y clima certifican que el ganado sea de calidad, sin el uso de antibióticos u hormonas de crecimiento.

La empresa cuenta con una planta de producción propia en la que procesan res, cerdo y aves que convierten en molidas, cubos, fajitas, cortes delgados, cortes finos gruesos y productos sazonados, explica Hugo Emiliano Beltrán Becerril, Director de Producción.

Congelación ultra rápida a -40°C

Para mantener la frescura y propiedades nutricionales de las proteínas, éstas son sometidas a una congelación ultra rápida de -40°c y son empacadas al vacío, gracias a ello no se agregan conservadores artificiales.

Para mantener la cadena de frío desde la planta de producción hasta las tiendas, la empresa cuenta con una flota propia de ocho camionetas refrigeradas a -19°C, con lo que garantizan la temperatura en el recorrido del centro de distribución a las tiendas, detalla Beltrán Becerril.

La empresa cuenta en su planta de producción con más de 60 proveedores.

“En cada una de nuestras tiendas hay una cámara de congelación y en los pisos de venta contamos con congeladores llamados bunkers, la temperatura de ambos es monitoreada continuamente para asegurar la cadena de frío hasta que el cliente se lleve el producto”, agrega.

Con el monitoreo 24/7 de las cámaras de congelación se alerta si existe algún riesgo en la temperatura para que un equipo multidisciplinario tome las decisiones sobre los equipos y los productos.

Principales riesgos en la cadena de suministro

El directivo señala que uno de los principales retos en la cadena de suministro en el mercado de proteínas es que están sujetos a constantes cambios en la oferta y demanda de las materias primas, tanto en el ámbito local como internacional.

Por ello es un desafío constante mantener los niveles de inventario correctos y poder ofrecer un producto competitivo para nuestros clientes en todo momento y tener siempre el producto disponible”.

Hugo Emiliano Beltrán Becerril, Director de Producción de Wild Fork.

En cuanto a la planeación de la demanda e inventarios, los sistemas, cantidades, los planes de venta, así como el resurtido, pasan por un proceso de Material Requirements Planning (MRP) y Master Production Schedule (MPS) que garantizar el flujo y disponibilidad en tiempo de los materiales y productos.

También se generan inventarios físicos de manera diaria (inventarios cíclicos) de cada una de las proteínas que se comercializan.

La carnicería más grande del mundo cuenta con distribución en Brasil, Estados Unidos, Canadá y México, en el último cuenta con 32 sucursales en la Ciudad de México, una en Puebla y tienen planes de expansión en Monterrey.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores