17 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Vender por e-commerce: estrategias para ser un éxito omnicanal

La logística jugará un papel fundamental en la estrategia omnicanal de las empresas
Catalina Martínez

Compartir

Vender por e-commerce va más allá de tener una página web con los productos cargados, necesita de toda una maquinaria que va desde inversiones en tecnología hasta hacer alianzasestratégicas que permitan dar un buen servicio al cliente.

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce, comenta en entrevista para THE LOGISTICS WORLD® que hace tiempo se creía que realizar ventas por e-commerce sólo requería tener una página web y la realidad es que hay diversas actividades relacionadas:

Por separado todo suena lógico, pero en su conjunto resulta ser una operación compleja que requiere de una gran coordinación entre las áreas involucradas, así como grandes retos tecnológicos.

A mayor volumen de compras por e-commerce la logística seguirá como protagonista

La logística es el nuevo marketing y muchas veces no sólo se trata de despachar rápido, el cliente se acostumbró a tener los productos el mismo día".

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce

Sin embargo, el regreso a la normalidad permite que los clientes cada vez tengan más opciones como retiro en tienda, envío a la oficina, entrega en dos días gratis o algunos están dispuestos a pagar un poco más por tener el producto same day.

El especialista enfatiza que parece algo simple, pero el reto es intregrarlo todo a nivel logístico, tener la capacidad de priorizar o preparar los pedidos urgentes, a tienda, domicilio o a los transportistas cuando se trata de volumen, eso implica muchas acciones en simultáneo.

Agrega que, es muy importante tener presencia de productos en un marketplace porque eso te da volumen y en ocasiones una mayor exposición, así como presencia ante la competencia.

Sin embargo, resalta la importancia de contar con una página de e-commerce propia porque eso permite la fidelización de clientes, generar una experiencia de compra y contar con la data de cada cliente permiten enviar ofertas personalizadas.

Omnicanalidad el desafío de integrar la tienda física con la digital

Si bien, la pandemia generó grandes cambios a la industria del e-commerce, la realidad ahora es distinta. En este periodo los despachos de mercancías se hicieron desde las bodegas a los clientes finales y hoy, las necesidades son distintas.

Ahora que se abre le mundo físico y empezamos a interactuar entre el mundo online y offline. El principal desafío hoy en día, más allá de la estabilización es poder implementar correctamente la omnicanalidad, esto es lo que tiene que ver con logística".

La omnicanalidad debe ser trasladado a las áreas de marketing, atención al cliente, organización en las entregas ajustando los tiempos y planeando lo que se entrega a tiendas y cliente final.

Sugiere que ahora es e momento de invertir en tener un sistema de omnicanalidad a nivel empresa para aumentar la venta, fidelizar al cliente y rentabilizar el metro cuadrado de la presencia en tienda física.

Desde la óptima del experto, las empresas que no cuenten con omnicanalidad están en una fuerte desventaja y podrían desaparecer ante su competencia.

Envío gratis ¿para todos los productos?

El especialista detalla el envío gratis es una estrategia de marketing, sin embargo, no se debe aplicar en todos los casos porque el costo de envío depende del ticket promedio de la marca o producto.

Una de las recomendaciones que hace es analizar el costo de los productos y revisar los márgenes porque si éste es reducido, otorgar un envío gratis puede significar una pérdida de dinero para las empresas.

Envío gratis siempre para todos lados, si puede ser que aumente un poco la venta, pero cuando hemos hecho estudios vemos que no se termina pagando el proyecto envío gratis y creo que se debe considerar y evaluarlo de cierta forma".

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce

El envío gratis puede servir para distintos fines:

  • Aprovechar para dar a conocer la marca.
  • Es una estrategia para aumentar el ticket promedio, es decir, a partir de tal monto de compra el envío es gratis.
  • Una opción para no asumirlo por la empresa, pero sí dar el envío es meter este costo dentro del costo del producto.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia