1 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Vender por e-commerce: estrategias para ser un éxito omnicanal

La logística jugará un papel fundamental en la estrategia omnicanal de las empresas
Catalina Martínez

Compartir

Vender por e-commerce va más allá de tener una página web con los productos cargados, necesita de toda una maquinaria que va desde inversiones en tecnología hasta hacer alianzasestratégicas que permitan dar un buen servicio al cliente.

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce, comenta en entrevista para THE LOGISTICS WORLD® que hace tiempo se creía que realizar ventas por e-commerce sólo requería tener una página web y la realidad es que hay diversas actividades relacionadas:

Por separado todo suena lógico, pero en su conjunto resulta ser una operación compleja que requiere de una gran coordinación entre las áreas involucradas, así como grandes retos tecnológicos.

A mayor volumen de compras por e-commerce la logística seguirá como protagonista

La logística es el nuevo marketing y muchas veces no sólo se trata de despachar rápido, el cliente se acostumbró a tener los productos el mismo día".

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce

Sin embargo, el regreso a la normalidad permite que los clientes cada vez tengan más opciones como retiro en tienda, envío a la oficina, entrega en dos días gratis o algunos están dispuestos a pagar un poco más por tener el producto same day.

El especialista enfatiza que parece algo simple, pero el reto es intregrarlo todo a nivel logístico, tener la capacidad de priorizar o preparar los pedidos urgentes, a tienda, domicilio o a los transportistas cuando se trata de volumen, eso implica muchas acciones en simultáneo.

Agrega que, es muy importante tener presencia de productos en un marketplace porque eso te da volumen y en ocasiones una mayor exposición, así como presencia ante la competencia.

Sin embargo, resalta la importancia de contar con una página de e-commerce propia porque eso permite la fidelización de clientes, generar una experiencia de compra y contar con la data de cada cliente permiten enviar ofertas personalizadas.

Omnicanalidad el desafío de integrar la tienda física con la digital

Si bien, la pandemia generó grandes cambios a la industria del e-commerce, la realidad ahora es distinta. En este periodo los despachos de mercancías se hicieron desde las bodegas a los clientes finales y hoy, las necesidades son distintas.

Ahora que se abre le mundo físico y empezamos a interactuar entre el mundo online y offline. El principal desafío hoy en día, más allá de la estabilización es poder implementar correctamente la omnicanalidad, esto es lo que tiene que ver con logística".

La omnicanalidad debe ser trasladado a las áreas de marketing, atención al cliente, organización en las entregas ajustando los tiempos y planeando lo que se entrega a tiendas y cliente final.

Sugiere que ahora es e momento de invertir en tener un sistema de omnicanalidad a nivel empresa para aumentar la venta, fidelizar al cliente y rentabilizar el metro cuadrado de la presencia en tienda física.

Desde la óptima del experto, las empresas que no cuenten con omnicanalidad están en una fuerte desventaja y podrían desaparecer ante su competencia.

Envío gratis ¿para todos los productos?

El especialista detalla el envío gratis es una estrategia de marketing, sin embargo, no se debe aplicar en todos los casos porque el costo de envío depende del ticket promedio de la marca o producto.

Una de las recomendaciones que hace es analizar el costo de los productos y revisar los márgenes porque si éste es reducido, otorgar un envío gratis puede significar una pérdida de dinero para las empresas.

Envío gratis siempre para todos lados, si puede ser que aumente un poco la venta, pero cuando hemos hecho estudios vemos que no se termina pagando el proyecto envío gratis y creo que se debe considerar y evaluarlo de cierta forma".

Mario Miranda, CEO de Ecomsur by Infracommerce

El envío gratis puede servir para distintos fines:

  • Aprovechar para dar a conocer la marca.
  • Es una estrategia para aumentar el ticket promedio, es decir, a partir de tal monto de compra el envío es gratis.
  • Una opción para no asumirlo por la empresa, pero sí dar el envío es meter este costo dentro del costo del producto.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores