10 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Monitorear la experiencia del cliente en tiempo real, vital en el e-commerce

En la actualidad los usuarios buscan interacciones más significativas y efectivas con las marcas
Ammy Ravelo
experiencia del cliente

Compartir

La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando la experiencia del cliente y el marketing digital al ofrecer una hiperpersonalización que antes era impensable.

  • La IA generativa se distingue de la IA clásica en su capacidad para crear contenido nuevo a partir de una serie de entradas. Mientras que la IA clásica se limita a ofrecer respuestas directas a preguntas específicas. La IA generativa puede producir textos, imágenes, videos y conversaciones que simulan de manera realista una interacción humana.

Hiper personalización, el pilar

Irene Zetina Escamilla, Client Partner Retail en Meta señaló que la personalización es clave para el éxito en el marketing digital moderno y destacó que la IA generativa está enfocada en "generar una mayor personalización, generar mayor relevancia".

Esta capacidad de personalización se extiende a la experiencia del cliente, permitiendo a las empresas crear interacciones más significativas y efectivas. La IA puede analizar en tiempo real las señales generadas por los usuarios en las plataformas de Meta, que incluyen Facebook, Instagram y WhatsApp, y utilizar esta información para adaptar la experiencia del cliente de manera más precisa.

Monitoreo en tiempo real de las preferencias del usuario

Uno de los aspectos más relevantes de la IA generativa es su capacidad para monitorear y analizar las preferencias del usuario en tiempo real.

Con más de cuatro billones de personas utilizando las plataformas de Meta, incluyendo 110 millones de usuarios en México, la empresa puede captar señales valiosas de cómo los usuarios interactúan con los contenidos. Cada interacción, ya sea con familiares, amigos o marcas, proporciona datos que pueden ser utilizados para mejorar la experiencia del cliente.

A través de estas señales que se empiezan a generar en la plataforma, las empresas y los usuarios finales estamos buscando y somos capaces de obtener la retroalimentación en tiempo real de qué es lo que está buscando la gente".

Irene Zetina Escamilla, Client Partner Retail en Meta

Esta capacidad de retroalimentación instantánea es crucial para ajustar las estrategias de marketing y mejorar la interacción con el cliente.

Beneficios de la IA Generativa en la logística

Para los especialistas en logística, la IA generativa ofrece varias ventajas significativas. La capacidad de personalizar y adaptar las interacciones con los clientes en tiempo real puede mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.

Además, al proporcionar una mejor experiencia del cliente, las empresas pueden aumentar la lealtad y la satisfacción del cliente, lo que a su vez puede impulsar las conversiones y las ventas.

Meta ha estado a la vanguardia de este desarrollo, utilizando IA generativa para abordar problemas como la pérdida de señales en marketing.

“La gran ventaja es que Meta dentro de su ADN, de su forma de trabajo, siempre está desarrollando soluciones y creando herramientas que nos permitan anticiparnos ante estos problemas y nos permitan encontrar la solución adecuada para superarlos en tiempo real", subrayó la especialista.

Esto incluye la eliminación de contenido de odio y la mejora de la relevancia de los anuncios, lo que no sólo beneficia a los usuarios finales, sino también a las compañías que buscan maximizar su retorno de inversión.

Tres grandes tendencias de la IA generativa:

  1. Marketing de la eficiencia: Hacer más con menos, lo que supone un reto año con año.
  2. Las personas valoran las conexiones personales y participativa: Los usuarios están esperando cada vez más experiencias personalizadas, quieren que el journey de descubrimiento de un producto, que probablemente ni siquiera estaban buscando, haya un acompañamiento y haya una conexión mucho más profunda con las marcas que están tratando de invitar a hacer clientes.
  3. La creatividad como catalizador clave para el crecimiento: La creatividad es el 60% del éxito de una campaña. La creatividad nunca había estado en el centro desde la planeación o la ejecución y es relevante tomar en cuenta que para tener un éxito rotundo radica en partir con combinación de creatividad que invite a las audiencias a poder entregar el resultado que estamos buscando.

Innovación y futuro de la IA Generativa

La IA generativa no sólo mejora la personalización y la eficiencia, sino que también impulsa la creatividad y la innovación en el marketing digital. Zetina Escamilla apuntó que la creatividad es el 60% del éxito de una campaña y la IA generativa permite a las empresas experimentar con nuevas formas de contenido y diseño.

Además, la integración de la IA generativa en plataformas como WhatsApp ofrece nuevas oportunidades para la personalización y la interacción con los clientes. La capacidad de tener un asistente de WhatsApp que genere respuestas automáticas y aprenda de las interacciones con los usuarios puede mejorar significativamente la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia