15 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale México ¿Cómo ha sido la evolución de la compra online?

Los compradores participantes destacan como beneficio las entregas gratuitas
Catalina Martínez
hot sale compra online

Compartir

De 2022 a 2023 hubo un incremento en las ventas de 23% y aunque la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) no hizo una proyección para 2024, se espera un resultado a doble dígito.

A nivel mundial el crecimiento de las ventas online retail es liderado por Latinoamérica, producto del impacto positivo que se tiene en México y Brasil. Aunque el promedio mundial es de 10%, nuestra región en 2023 tuvo 16.4% y Norteamérica reportó 9.1%.

En el caso de México, ocupa el primer lugar con la mayor velocidad en el crecimiento de las ventas online con 24.6%, le sigue de cerca Filipinas con 24.1%, Malasia con 18%, Argentina y Brasil con 17 y 15.4%, respectivamente, de acuerdo con el Estudio de venta online, Panorama del comercio electrónico y el consumidor digital en México 2024.

En 2023 la campaña de Hot Sale en México registró ventas por 29 mil 949 millones de pesos. Aquí mostramos la evolución de las ventas totales año con año.

¿Cómo ha sido Hot Sale de 2019 a 2023?

Uno de los cambios importantes que se ha registrado es en cuanto a la combinación de compras en la tienda física y online, lo que ahora ha sido llamado omnicanalidad. Fue precisamente en 2023 cuando se tuvo el porcentaje más alto de compra en ambos canales con 31% de la participación.

Las compras sólo por internet en 2019, previo a la pandemia se registró 74% en dicho canal. Las compras en sólo tienda física sólo en 2023 y 2021 alcanzaron 11%, 2019 y 2022 fueron por debajo de 10%.

En cuanto a las unidades vendidas, se observó que en 2020 y 2023 prácticamente se igualaron al tener 29.1 millones y 29.2 millones respectivamente. Referente a las órdenes de compra, si bien en 2019 y 2023 hubo 2.6 artículos por orden, el año pasado se registraron 11.1 millones de órdenes contra 6.5 que tuvo el 2019.

Las empresas pueden aumentar sus ventas al subir videos en vivo para mostrar los productos explicando sus características e incentivando la compra en tiempo real.

Razones para la compra online

Cada año, la AMVO ha analizado las cinco razones por las que los consumidores prefieren comprar en línea y en tres años (2021, 2022 y 2023) se ha destacado el ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.

Otras razones son que en internet encuentran más promociones y descuentos, reciben las compras rápida y fácilmente, se pueden comparar precios y variedad en internet y en 2019, se mencionó con 34% que podían encontrar productos que no estaban disponibles en tiendas físicas.

El tema de las entregas gratuitas ha sido una constante entre las respuestas de los consumidores respecto a los beneficios de comprar en línea.

  • En 2023, destacaron las mujeres al responder este beneficio (21%)
  • En 2021 y 2022, la respuesta tuvo 35% y 26% respectivamente
  • En 2020, la entrega gratis sin importar el monto de la compra tuvo 36%

Por su parte, los no compradores han declarado que comprarían en Hot Sale si el proceso de devolución fuera fácil y rápido.

2020, el año atípico en ventas online

El año de 2020 tuvo características diferentes debido a la pandemia por covid-19 donde se observó que 6 de cada 10 compradores recibieron sus paquetes gratis y hubo un incremento en los tiempos de entrega con más de siete días de espera con 13%.

  • Al día siguiente – 7%
  • 2 a 3 días – 33%
  • 4 a 5 días – 26%
  • 6 a 7 días – 20%

En este mismo año en cuanto a los costos de envío el 61% lo recibió gratis, 17% pagó entre 51 y 100 pesos.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.