15 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El impacto ambiental y los desafíos logísticos detrás de las entregas rápidas del e-commerce

El transporte de mercancías es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2
Paola Núñez
e-commerce

Compartir

En la era del comercio electrónico, la demanda de entregas rápidas se ha convertido en una expectativa común entre los consumidores.

Sin embargo, detrás de la conveniencia de recibir un paquete en cuestión de horas o días, se esconde un impacto ambiental significativo y desafíos logísticos que deben abordarse urgentemente.

En este artículo, exploraremos los efectos de la inmediatez en las entregas del e-commerce, su impacto en el medio ambiente y la logística, y la importancia de una responsabilidad social por parte de los consumidores.

Además, discutiremos la necesidad de reingeniería y optimización de la red de distribución de las empresas, así como la importancia del concepto de "route to market" y la redefinición de los patrones de consumo.

Impacto ambiental de las entregas rápidas

El aumento exponencial en las entregas rápidas ha dado lugar a un aumento significativo en las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.

Según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, el transporte de mercancías es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2.

En México, estas emisiones representan aproximadamente el 20% del total nacional, con un crecimiento del 50% en los últimos diez años, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

e-commerce

Desafíos logísticos

La presión de cumplir con plazos de entrega cada vez más cortos ha llevado a un aumento en la complejidad y el estrés en la logística de la cadena de suministro.

Los problemas van desde la congestión del tráfico hasta la falta de infraestructura adecuada de almacenamiento y distribución.

En México, se estima que el 70% de las ciudades sufren de congestión vehicular, lo que aumenta los tiempos de entrega y las emisiones de CO2.

Responsabilidad social del consumidor

Es crucial que los consumidores sean conscientes del impacto ambiental de sus hábitos de compra y opten por opciones más sostenibles, como el envío agrupado o la selección de tiempos de entrega más largos.

Una encuesta realizada por la consultora Deloitte reveló que el 65% de los consumidores mexicanos están dispuestos a esperar más tiempo por la entrega si esto contribuye a reducir el impacto ambiental.

Reingeniería y optimización de la red de distribución

Las empresas deben reevaluar y optimizar sus operaciones logísticas para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia.

Esto implica la implementación de sistemas de gestión de flotas más eficientes, la inversión en vehículos eléctricos y la consolidación de rutas de entrega.

Un estudio de McKinsey encontró que la optimización de la cadena de suministro puede reducir las emisiones de CO2 en hasta un 30%.

Importancia del Route to Market

El concepto de "route to market" se refiere a la estrategia de distribución que una empresa utiliza para llevar sus productos al mercado.

Es fundamental que las empresas replanteen sus estrategias de distribución para optimizar la eficiencia y reducir las emisiones.

Además, los consumidores deben reconsiderar sus patrones de consumo y optar por opciones más sostenibles, como el comercio local y la reducción del consumo impulsivo.

En conclusión, la inmediatez en las entregas del e-commerce tiene un impacto significativo en el medio ambiente y presenta desafíos logísticos importantes.

Es imperativo que los consumidores sean socialmente responsables en cuanto a los tiempos de entrega y que las empresas realicen una reingeniería y optimización de sus redes de distribución.

Sólo a través de un enfoque colaborativo y acciones concretas podemos mitigar los efectos negativos de las entregas rápidas y trabajar hacia un futuro más sostenible.


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre