14 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El impacto ambiental y los desafíos logísticos detrás de las entregas rápidas del e-commerce

El transporte de mercancías es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2
Paola Núñez
e-commerce

Compartir

En la era del comercio electrónico, la demanda de entregas rápidas se ha convertido en una expectativa común entre los consumidores.

Sin embargo, detrás de la conveniencia de recibir un paquete en cuestión de horas o días, se esconde un impacto ambiental significativo y desafíos logísticos que deben abordarse urgentemente.

En este artículo, exploraremos los efectos de la inmediatez en las entregas del e-commerce, su impacto en el medio ambiente y la logística, y la importancia de una responsabilidad social por parte de los consumidores.

Además, discutiremos la necesidad de reingeniería y optimización de la red de distribución de las empresas, así como la importancia del concepto de "route to market" y la redefinición de los patrones de consumo.

Impacto ambiental de las entregas rápidas

El aumento exponencial en las entregas rápidas ha dado lugar a un aumento significativo en las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.

Según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, el transporte de mercancías es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2.

En México, estas emisiones representan aproximadamente el 20% del total nacional, con un crecimiento del 50% en los últimos diez años, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

e-commerce

Desafíos logísticos

La presión de cumplir con plazos de entrega cada vez más cortos ha llevado a un aumento en la complejidad y el estrés en la logística de la cadena de suministro.

Los problemas van desde la congestión del tráfico hasta la falta de infraestructura adecuada de almacenamiento y distribución.

En México, se estima que el 70% de las ciudades sufren de congestión vehicular, lo que aumenta los tiempos de entrega y las emisiones de CO2.

Responsabilidad social del consumidor

Es crucial que los consumidores sean conscientes del impacto ambiental de sus hábitos de compra y opten por opciones más sostenibles, como el envío agrupado o la selección de tiempos de entrega más largos.

Una encuesta realizada por la consultora Deloitte reveló que el 65% de los consumidores mexicanos están dispuestos a esperar más tiempo por la entrega si esto contribuye a reducir el impacto ambiental.

Reingeniería y optimización de la red de distribución

Las empresas deben reevaluar y optimizar sus operaciones logísticas para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia.

Esto implica la implementación de sistemas de gestión de flotas más eficientes, la inversión en vehículos eléctricos y la consolidación de rutas de entrega.

Un estudio de McKinsey encontró que la optimización de la cadena de suministro puede reducir las emisiones de CO2 en hasta un 30%.

Importancia del Route to Market

El concepto de "route to market" se refiere a la estrategia de distribución que una empresa utiliza para llevar sus productos al mercado.

Es fundamental que las empresas replanteen sus estrategias de distribución para optimizar la eficiencia y reducir las emisiones.

Además, los consumidores deben reconsiderar sus patrones de consumo y optar por opciones más sostenibles, como el comercio local y la reducción del consumo impulsivo.

En conclusión, la inmediatez en las entregas del e-commerce tiene un impacto significativo en el medio ambiente y presenta desafíos logísticos importantes.

Es imperativo que los consumidores sean socialmente responsables en cuanto a los tiempos de entrega y que las empresas realicen una reingeniería y optimización de sus redes de distribución.

Sólo a través de un enfoque colaborativo y acciones concretas podemos mitigar los efectos negativos de las entregas rápidas y trabajar hacia un futuro más sostenible.


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.