29 de Septiembre de 2023

logo
Innovación

Buzones inteligentes, alternativa para disminuir las entregas fallidas

Empresas trabajan en los requisitos de seguridad y protección
Carlos Juárez
entregas fallidas

Compartir

La entrega tradicional a menudo implica dejar paquetes desatendidos en pórticos y puertas.

Alrededor de 1.7 millones de ellos se pierden o son robados diariamente en los Estados Unidos.

Es por eso que varias empresas tratan de impulsar el mercado de buzones inteligentes.

Los smart Mailbox-as-a-Service, afirman las empresas relacionadas con el servicio, solucionan los problemas de seguridad y están diseñados para aceptar la entrega autónoma.

Las empresas y los consumidores pueden utilizar los buzones de correo inteligentes para una variedad de usos gracias a que cada vez más compañías diseñan modelos ligados a una red de conectividad.

Los buzones de correo están en todas partes, y los modelos inteligentes ofrecen beneficios adicionales más allá de una caja en un poste, aseguran expertos en el área.

Las empresas del ramo aseguran que un buzón como servicio brinda todas las opciones de entrega imaginables, ya que garantiza la seguridad del paquete, pero también proporciona un sistema de alerta de emergencia, entre otras aplicaciones.

Puntos estratégicos para impulsar el uso de buzones inteligentes

La firma Arrive, antes conocida como Dronedek, enlistó en un artículo una serie de puntos a abordar para que la tecnología autónoma de entregas a consumidores evolucione.

Aprobaciones reglamentarias

Los reguladores (entidades gubernamentales) deberán aprobar los vehículos de reparto autónomos antes de que puedan desplegarse.

Es por eso que las empresas de buzones están trabajando en estrecha colaboración con los reguladores para garantizar que sus soluciones cumplan con los requisitos de seguridad y protección.

Notificaciones en tiempo real

Los clientes deben poder realizar un seguimiento de sus entregas en tiempo real.

Estándares de empaquetado

Los vehículos de entrega autónomos deben poder manejar una variedad de tamaños y pesos de paquetes.

Almacenamiento asistido por el clima

Entre los paquetes a entregar que requieren ciertas características térmicas se encuentran los alimentos y medicamentos.

Logística de devolución

Los clientes a veces quieren devolver artículos que han comprado en línea cuando no satisface sus necesidades.

Los buzones inteligentes permiten el servicio de entrega y devolución.

entregas fallidas

Asequibilidad

Los vehículos de reparto autónomos deben ser asequibles para ser ampliamente adoptados.

Conveniencia

La entrega autónoma debe ser conveniente para los clientes. Los buzones inteligentes guardan los paquetes de forma segura hasta que se puedan recuperar.

Sin molestias sonoras ni estéticas

Los buzones inteligentes están diseñados para ser silenciosos y discretos sin luces ni señalización antiestéticas.

Neutralidad en carbono

La entrega autónoma debe ser neutral en carbono.

¿Qué hacer en contra del robo?

La marca anunció recientemente su alianza con Amazon para usar su sistema Sidewalk.

Esa plataforma alimenta los dispositivos conectados con una red de bajo consumo y ancho de banda bajo, que funciona incluso cuando hay un corte de energía.

De esta manera, los buzones inteligentes podrían utilizarse a través de esa aplicación sin necesidad de energía eléctrica.

Custo es otra empresa que hace esfuerzos para popularizar la adopción de este servicio.

"La seguridad y la protección servirán como base y estándar, no solo para la entrega con drones, sino para todos los servicios de entrega autónomos", señaló el artículo.

"Sin un buzón inteligente para la entrega autónoma de paquetes, el robo solo empeorará", vaticinó el texto.

La empresa forma parte de un sector en crecimiento de empresas que ofrecen casilleros para la entrega de paquetes en entornos que van desde tiendas minoristas hasta esquinas de calles y vestíbulos de edificios de apartamentos.

Otros jugadores son Bell and Howell LLC, Amazon -con su esfuerzo propio por impulsar sus buzones inteligentes a través de Sidewalk-, así como nuevas empresas como Fetch Package Inc. -con sede en Texas- y la empresa estonia Cleveron AS.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

combustible

Innovación

Con la ayuda de IA, los barcos usan menos combustible y aumentan seguridad

La descarbonización es una prioridad en la agenda de todos en la industria del transporte

gemelos digitales

Innovación

Sanofi usa gemelos digitales para medir riesgos y entrenar a su personal

La capacitación con realidad virtual permite adquirir habilidades en diversos procesos

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Tecnologías Emergentes: Herramientas que facilitan la logística en días de 'Hoy no circula

Las tecnologías emergentes ofrecen soluciones para facilitar la logística en días de Hoy no circula

Actualidad logística

Tesla dual motor: Una innovación en la movilidad eléctrica y el transporte sostenible

Tesla Dual Motor es una tecnología innovadora que está cambiando la forma en que nos movemos

Actualidad logística

El Parlamento de Panamá aprueba el presupuesto del canal interoceánico

Estos números impactan en el desarrollo del país