4 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El comercio electrónico tendrá otro año fuerte en temporada alta

Los minoristas y marcas deben esperar a consumidores más reflexivos
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

El comercio electrónico va a tener otro año fuerte en 2024 y satisfacer las demandas de los consumidores no será fácil.

El aumento de los precios y las presiones globales han creado un consumidor más cauteloso y exigente. Aunque todavía están comprando en línea, sus expectativas serán mucho más altas. Por tanto, los minoristas y marcas deben esperar a consumidores más reflexivos y con más idea sobre dónde y cómo gastan.

  • Según un artículo de la plataforma tecnológica Roadie, expertos predicen que a medida que los consumidores reevalúen cómo gastan sus dólares, será necesaria una mayor mezcla de opciones para satisfacer la demanda tanto en línea como en la tienda mientras los compradores cazan las mejores ofertas.

Revolución digital: El comercio electrónico en México, una tendencia imparable

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico en México

Los consumidores buscan más valor

El estudio Mintels 2024 Global Consumer Trends reportó que los consumidores están redefiniendo el valor y lo que indica la calidad en un producto o servicio.

El informe encontró que, a medida que las presiones presupuestarias obligan a compensaciones más estrictas, los consumidores son cada vez más realistas en su búsqueda de valor, ya que logran un equilibrio entre la calidad recibida y el costo incurrido.

  • Esto crea una nueva oportunidad para que los minoristas compitan en este panorama ultracompetitivo.

Aquellos que ofrezcan una mayor selección de opciones de entrega flexibles ganarán, aseguró el reporte.

Entrega rápida seguirá siendo una prioridad

La entrega rápida no es el único tomador de decisiones para el consumidor de hoy en día, pero sigue siendo importante.

Al elegir dónde comprar, la velocidad de entrega es el segundo factor más popular para los consumidores, con sólo envío gratuito seleccionado con más frecuencia.

Además de eso, el 55% de los compradores dicen que cambiarán de minorista para conseguir que sus pedidos se entreguen más rápido.

comercio electrónico

Un dato revelador señala que casi la mitad de los compradores abandonan sus carritos en línea si los tiempos de envío son demasiado largos o no se proporcionan.

A pesar de esta realidad, la mayoría de los pequeños minoristas no pueden cumplir esta promesa, optando por cumplir en un período más tradicional de cuatro a seis días.

E-commerce crece 24% en 2023 en México, el país líder en crecimiento global

La tasa de crecimiento anual a doble dígito se ha mantenido durante cinco años consecutivos

¿Por qué no llegan a tiempo los envíos?

Una investigación del CMO Council de Estados Unidos concluye que los minoristas que luchan para satisfacer la demanda de entregas domésticas rápidas culpan a las cadenas de suministro y entrega obsoletas.

También responsabilizan la falta de los centros de cumplimiento de pedidos cerca de los clientes y los altos costos de capital para arreglar estos problemas.

También lee:
¿Cómo optimizar las rutas de entrega de última milla para transportistas?

Sólo el 3% de los encuestados dijo que sus empresas son muy capaces de satisfacer las expectativas actuales de entrega rápida a domicilio.

Un tercio de los encuestados por la CMO cree que podría aumentar los ingresos en más de un 20% si ofrece y cumple con la entrega el mismo día.

Otro 51% estima que la entrega en el mismo día aumentaría los ingresos entre un 10 y un 20%.

Según una encuesta reciente de los líderes de la cadena de suministro realizada por el estudio Roadie and Supply Chain Dives, el 80% reportó un aumento en los ingresos como resultado de la entrega el mismo día.

Para casi dos tercios de los encuestados, los ingresos aumentaron un 6% o más.

Además, aproximadamente el 30% registró un aumento de más del 10%.

Por si te lo perdiste:
Principales retos que enfrentan las empresas en cumplimiento en materia de comercio exterior

Crecerá el interés por el transporte marítimo sostenible

El transporte marítimo libre y rápido no es todo lo que importa, ya que los consumidores más jóvenes están más dispuestos a hacer compensaciones que se alineen con su conciencia social.

Una encuesta de consumidores encontró que el 76% pagaría un 5% adicional por un transporte más sostenible.

Otro 79,6% esperará al menos un día su pedido en línea si se envía de manera más sostenible, y el 69% dijo que el transporte marítimo sostenible ha influido en sus compras pasadas.

Desbloquear una mejor experiencia omnicanal comienza con centrarse en la realización, el comercio social y el servicio al cliente, remarcó el texto.

Ofrecer a los consumidores opciones flexibles sobre cómo, dónde y cuándo reciben una entrega les da una sensación de valor y control necesaria para que los minoristas sigan siendo competitivos.

Te puede interesar:
Omnicanalidad: Qué es y por qué implementarla


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores