26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Revolución digital: El comercio electrónico en México, una tendencia imparable

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico en México
Redacción TLW®
e-commerce

Compartir

La revolución digital ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos, el comercio electrónico es una de las áreas que más ha sido impactada por esta revolución.

En México, el comercio electrónico ha crecido de forma exponencial en los últimos años. En 2022, las ventas online alcanzaron los 462 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 27% respecto al año anterior.

Este crecimiento se debe a una serie de factores, como:

  • La creciente penetración de internet en el país
  • El aumento de la confianza de los consumidores en las compras online
  • La mejora de la infraestructura logística

Impacto de la revolución digital en el E-commerce mexicano

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico en México, en los siguientes aspectos:

  • Accesibilidad: Internet ha hecho que el comercio electrónico sea más accesible para un mayor número de personas. La penetración de internet en México ha aumentado de forma significativa en los últimos años, alcanzando el 70% en 2023, esto ha permitido que más personas puedan acceder al comercio electrónico, independientemente de su ubicación o nivel socioeconómico.
  • Confianza: Los consumidores tienen cada vez más confianza en las compras online, gracias a los sistemas de seguridad y a la garantía de devolución, las empresas de comercio electrónico han invertido en el desarrollo de sistemas de seguridad que protegen los datos de los consumidores, y han ofrecido garantías de devolución que permiten a los clientes devolver los productos sin costo si no están satisfechos.
  • Innovación: La revolución digital ha impulsado la innovación en el comercio electrónico, con el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios. Las empresas de comercio electrónico están utilizando nuevas tecnologías, como el big data y el machine learning, para mejorar la experiencia del cliente. También están desarrollando nuevos servicios, como el comercio electrónico en tiempo real y la entrega a domicilio en un día.

El crecimiento del comercio electrónico en México ha generado una serie de oportunidades para las empresas, como:

  • Ampliar su mercado: Permite a las empresas llegar a un público más amplio, tanto dentro como fuera del país. Las empresas de comercio electrónico pueden vender sus productos a cualquier persona con acceso a internet, independientemente de su ubicación geográfica.
  • Optimizar sus procesos: Puede ayudar a las empresas a optimizar sus procesos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. Las empresas de comercio electrónico pueden automatizar tareas, como el procesamiento de pedidos y el envío de productos.
  • Personalizar su oferta: Permite a las empresas personalizar su oferta a los clientes, lo que puede ayudar a aumentar las ventas. Las empresas de comercio electrónico pueden utilizar datos de los clientes para ofrecer productos y servicios que sean relevantes para sus intereses.

La revolución digital ha transformado el panorama del comercio electrónico en México, presentando tanto desafíos como oportunidades y para los profesionales en comercio, logística y distribución, es vital entender estas dinámicas y adaptarse estratégicamente para prosperar en este entorno en constante evolución.

No dejes de leer: Automatización y robótica: Las soluciones de Mercado Libre para enfrentar la demanda del comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica