15 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Contaminación plástica del e-commerce representa el 35% del total en la Ciudad de México

Es la entidad más contaminada del país por la práctica del comercio electrónico
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El auge del e-commerce ha sido notorio en los últimos años: brinda comodidad y accesibilidad a los consumidores de todo el mundo.

Así lo aseguró un reporte de iMile Delivery México, una logitech con base en Medio Oriente y con presencia en más de 12 países.

e-commerce

Contaminación plástica de comercio electrónico en la CDMX

El e-commerce representa el 35% de la contaminación plástica en la Ciudad de México, lo que equivale a aproximadamente 236 toneladas de residuos.

La entidad es la más contaminada del país, por plástico de burbujas utilizado en los servicios de paquetería. Según datos de Oceana, este mercado presentó un crecimiento que pasó de 7.4% en 2015, a 19.7% en 2022.

  • Desde luego, trajo consecuencias para el medio ambiente y la salud humana.

Además, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a proteger los océanos del mundo detalló que, en 2021, las compras en línea, a nivel mundial, generaron mil 534 millones de kilogramos de basura.

  • Si esta tendencia continúa, estima que para 2027 el e-commerce producirá 3 mil 298 millones de kilogramos de residuos plásticos.

Sin duda se trata de un desafío en términos de gestión de residuos y conservación ambiental.

Adopción de plásticos compostables en el e-commerce

México lidera la lista como el país con mayor velocidad de crecimiento de las ventas online retail, a nivel mundial, con un aumento del 24.6%.

Adoptar plásticos compostables o biodegradables en la industria de la paquetería serán de gran ayuda para reducir la problemática, según el comunicado.

  • De acuerdo con la encuesta que realizó la firma soluciones tecnológicas, 75% de los compradores digitales están dispuesto a reciclar los empaques de los productos que adquieren.
  • Además, el 67% está interesado en elegir productos más sustentables.

Opciones para la transportación de productos

En cuanto a las empresas dedicadas al transporte, también detalló que la última milla representa el 53% del costo total de envío.

  • Eso presenta oportunidades para mejorar la sostenibilidad al implementar prácticas logísticas más eficientes, como el uso de vehículos de reparto eléctricos. Dicha práctica puede reducir la huella de carbono de la industria, al igual que drones y e-Lockers, que ofrecen opciones más eficientes y convenientes para los consumidores.

Asimismo, esta práctica podría generar oportunidades económicas, pues con la producción y el uso de materiales biodegradables, se pueden generar hasta 4.5 billones de dólares en beneficios para 2030.

Otra de las soluciones que algunas empresas han adoptado es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que implica que las compañías se hagan responsables de los residuos o impactos ambientales de sus productos, incluso después de ser consumidos.

Canadá es un ejemplo destacado, donde los e-commerce están obligados a compensar el costo del servicio de envío con acciones de recolección, clasificación y reciclaje.

  • El crecimiento del comercio electrónico es una tendencia que llegó para quedarse, remarcó el texto.

Sólo la región de Latinoamérica experimentó un crecimiento del 16.4% en las ventas online, siendo México y Brasil los países que impulsan este mercado.

Por tal motivo, las empresas del sector deben tomar medidas concretas para reducir su impacto ambiental y contribuir a la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre