13 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Mapa de ruta retail 2024: el e-commerce crece y las exigencias de los usuarios también

Los usuarios cada vez son más exigentes, las entregas a tiempo y las opciones de envío son clave
Ammy Ravelo
e-commerce

Compartir

El panorama del comercio electrónico sigue cambiando por lo que la anticipación de las tendencias se convierte en un aspecto fundamental para las empresas, de acuerdo con el estudio 2024 Retail Roadmap realizado por Lily Ai.

El mercado norteamericano ha demostrado un impulso con una tasa de crecimiento anual promedio del 14%. Con esta tendencia, las proyecciones indican que su valor podría alcanzar la cantidad de 1.5 billones de dólares para el 2025.

Según el informe de la compañía de inteligencia artificial, se espera que el comercio electrónico móvil continúe creciendo: "El comercio móvil sigue siendo una fuerza impulsora en el comercio minorista, con una previsión de crecimiento del 15% anual en los próximos tres años". 

Ante este panorama, será importante para las empresas optimizar sus plataformas móviles para brindar una experiencia de usuario fluida y receptiva.

Y no sólo eso, las organizaciones minoristas deberán valerse de tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas, un factor clave para la toma de decisión al momento de adquirir un producto o servicio.

Amazon se convirtió en el mayor vendedor en las categorías de moda, hogar y belleza o cuidado personal, según el estudio.

"La personalización es esencial para la retención del cliente, con un 80% de los consumidores más propensos a realizar una compra cuando se les ofrece una experiencia personalizada", resalta el análisis.

Entregas a tiempo

En cuanto a la logística y la cadena de suministro, el estudio destaca su importancia creciente en el éxito del comercio electrónico. La entrega rápida y las opciones flexibles de envío se vuelven cruciales para satisfacer las expectativas de los clientes en constante evolución.

Con usuarios más exigentes y que ponderan como uno de los factores más importantes las entregas en tiempo y forma, las compañías deben priorizar sus operaciones logísticas para cumplir con las demandas de los consumidores también en las opciones de envío.

“En el mundo del comercio electrónico, la entrega rápida ya no es un lujo sino una necesidad. La demanda de velocidad de los consumidores ha crecido con el tiempo, transformando los límites de lo que se considera una entrega oportuna”, señala. 

Una parte integral para satisfacer estas crecientes expectativas es la eficiencia de la entrega de última milla.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa