30 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

5 propósitos para tu e-commerce en 2022

Carlos Juárez
e-commerce 

Compartir

Las empresas de e-commerce tienen claro que el 2022 será un año de grandes beneficios si es que saben adaptarse a las exigencias actuales del mercado.

Como en todo cierre de año, siempre salen a relucir los propósitos y estos son los objetivos y/o resoluciones en los que deben trabajar si es que no quieren quedarse fuera del gusto de una clientela cada vez más exigente.

Armando Roggio, articulista del portal Practical Ecommerce, enumeró algunos de esos propósitos a considerar.

1.- Acelera el envío

El más destacado en materia logística para mejorar tu nivel de servicio al reducir el tiempo que tardan los clientes en recibir sus pedidos.

Amazon popularizó el envío rápido y, generalmente, gratuito. La mayoría de los consumidores de comercio electrónico ahora esperan que los pedidos lleguen en unos pocos días; cuanto más rápido, mejor.

En 2022, céntrate en las mejoras incrementales en los tiempos de entrega. Esto podría incluir procesar pedidos más rápidamente, agregar nuevos orígenes de envío y encontrar transportistas relativamente más eficientes.

2.- Sé más sustentable

Las empresas del mundo han centrado esfuerzos en estrategias de sustentabilidad ante los retos actuales como los recursos naturales limitados.

Sobre este tema, en THE LOGISTICS WORLD publicamos el último estudio al respecto de DHL, La sostenibilidad ambiental del comercio electrónico. ¿Se unirá América Latina a la revolución?

En él se identificaron seis áreas clave donde se está llevando a cabo esta transformación:

  • Soluciones de entrega y última milla.
  • Embalaje.
  • Economía circular.
  • Logística inversa.
  • Transporte de carga.
  • Almacenamiento.
  • Cadena de suministro.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer realidad la economía circular?

3. Acorta la cadena de suministro

Una de las muchas lecciones de comercio electrónico de la pandemia es que el buen funcionamiento de las cadenas de suministro no están garantizado . Entonces, para 2022, intenta acortarla, en distancia o tiempo.

e-commerce 

La clave es observar detenidamente el abastecimiento de productos.

Evalúa: ¿existe algún proveedor de un producto similar o idéntico más cercano a la empresa y sus clientes? ¿Hay alguna forma de reducir el tiempo de entrega?

4. Automatiza tus procesos de almacén

Los errores y retrasos en los procesos de los almacenes poco a poco van quedando atrás para aquellas organizaciones que han dado el paso hacia la automatización.

También lee:
¿Cómo prepararse para la automatización de almacenes?

Especialistas han platicado en THE LOGISTICS WORLD sobre los beneficios de un almacén automatizado, entre los que se encuentran:

  1. Reducción de costos operativos.
  2. Incremento de productividad.
  3. Máximo aprovechamiento del espacio del almacén.
  4. Mayor visibilidad de inventario.
  5. Sostenibilidad mejorada.

5. Diversifica a tus proveedores

Los programas de diversidad de proveedores no son nada nuevo. Han existido de una forma u otra durante unos 70 años.

Te puede interesar:
7 factores de éxito para impulsar los programas de diversidad de proveedores

Sin embargo, ante la actual disrupción de la cadena de suministro debido a la pandemia y otros factores, se ha convertido en una práctica necesaria que conlleva otro importante objetivo: la inclusión económica.

Entre los enfoques que más se repiten para buscar la diversidad de proveedores destaca:

  • Algunas organizaciones buscan comprar más a empresas que pertenecen a grupos sociales específicos, definidos por etnia o género.
  • Otros proyectan una red más amplia apuntando a pequeñas empresas locales.
    Algunos se enfocan en el exterior, buscando beneficiar a ciertos grupos sociales o tipos de negocios.
  • Otros lo hacen porque ven beneficios en términos de reclutamiento, innovación, agilidad y posición en el mercado.
  • La inclusión económica va más allá de una iniciativa de diversidad estrechamente definida y utiliza el gasto de la empresa para trabajar con el conjunto más amplio posible de empresas marginadas económica y socialmente y su fuerza laboral.

¿Ya están listos para 2022? Estamos seguros que con estos propósitos y objetivos este año será mucho más productivo que el 2021.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores