17 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Logística de Walmart: utilizará drones para la entrega de suministros médicos

Carlos Juárez
logística Walmart

Compartir

La logística de Walmart da un paso más en tecnología al usar drones para entrega de suministros médicos en Estados Unidos.

La minorista se asoció en 2020 con la compañía Zipline International para el uso de los vehículos aéreos no tripulados que entregarán pedidos de productos de salud seleccionados con el potencial de expandirse a mercadería general.

De acuerdo con información proporcionada por la cadena, el programa piloto inició el verano pasado en la tienda de Walmart en Pea Ridge, Arkansas, Estados Unidos.

Logística de Walmart se adapta a las necesidades de su clientes

La cadena de origen estadounidense entiende que los clientes de hoy requieren de nuevas formas para realizar sus compras y esto se acrecentó con la llegada de la pandemia por Covid-19.

Ante estos desafíos, Walmart se ha comprometido a implementar las nuevas tecnologías a su logística para poder servir mejor y más rápido a sus compradores.

Con la implementación de los drones, la tienda minorista prevé que sus entregas serán en menos de una hora en un radio de 80 kilómetros.

Tam Ward, vicepresidente senior de productos para clientes de Walmart expone que la marca seguirá investigando sobre cuál es el la siguiente tecnología para usarla y servir mejor a sus clientes de ahora y del futuro.

Tecnología alineada a la sustentabilidad

De acuerdo con información proporcionada por la cadena, Zipline operará desde una tienda de Walmart.

El dron tiene forma de un avión de ala fija con un tamaño de 3 metros. Alcanza una velocidad de 95 kilómetros por hora con una capacidad aproximada de 2 kilos.

Te recomendamos: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

Las aeronaves no tripuladas recopilan datos del viento en tiempo real y ajusta las entregas. Los productos son lanzados con un pequeño paracaídas sobre el punto predeterminado.

Los vehículos cuentan con un sistema de lanzamiento y liberación que no sólo permite una entrega rápida en menos de una hora, sino también elimina las emisiones de carbono.

También lee:
Estas son las empresas unicornio globales de logística, transporte y supply chain

Este beneficio se alinea a los objetivos de sostenibilidad, uno de los principales objetivos del corporativo multinacional.

 

 

Camiones autónomos para la entrega de mercancía

Otro de los proyectos que está impulsando Walmart es el uso de camiones autónomos para la entrega de mercancía en tiendas de Arkansas y Lousiana, Estados Unidos en 2021.

El proyecto piloto arrancó en 2019 con la start-up Gatik, empresa dedicada a la implementación de tecnología por conducción robotizada en empresas de transporte.

El proyecto consiste en realizar traslados en una ruta de 3 kilómetros  y dentro de un almacén propio, sin acceso al público.

Durante 18 meses, se entrenaron box trucks en una ruta planificada en el vecindario de Bentonville, Arkansas.

Te puede interesar: Walmart inicia un programa piloto de reparto con drones para la logística 

Hasta el momento se han realizado más 112 mil kilómetros de viaje seguro con la presencia de un conductor supervisor, que iba desde un almacén de la tienda al vecindario.

Ante los buenos resultados de la prueba piloto existen planes de crear otra línea de suministros de 30 kilómetros entre Nuevo Orleans y Lousiana, Estados Unidos.

Los camiones autónomos realizarían entregas en un bucle constante para comprobar la seguridad en los traslados y la entrega de pedidos.

*Fotografías cortesía de Zipline

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?