10 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Estas son las empresas unicornio globales de logística, transporte y supply chain

Ilse Maubert
empresas unicornio

Compartir

Las empresas unicornio son aquellas cuya valuación supera los mil millones de dólares, o un billón de dólares. Aunque en México son pocas las firmas que tienen esta categorización, a nivel global destacan más de 500 firmas privadas de 15 sectores.

  • La plataforma de inteligencia de mercados tecnológicos CB Insights compartió un mapa que visualiza 510 firmas privadas con estas valoraciones.

Descubre cómo está compuesto el mapa para los sectores de logística, cadena de suministro, delivery y transporte, así como la descripción de algunas de las más innovadoras.

empresas unicornio en logística y supply chain

Empresas unicornio en logística y supply chain

Rappi

Fundada en 2015 en Colombia, esta empresa tecnológica se especializa en ofrecer servicios online de delivery bajo demanda. La solución ayuda a sus usuarios a hacer sus compras de supermercado, restaurantes, farmacias u otras diligencias.

La aplicación ha logrado expandirse a mercados como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. Según el portal web de BBVA, hoy tiene cerca de tres millones de descargas, cuenta con mil 500 trabajadores directos en la región y unos 10 mil aliados comerciales.

Te puede interesar: Aprovechar al máximo la última milla: Rappi pone el ejemplo

BigBasket

Se trata de una startup que entrega comestibles y perecederos en India, ofreciendo más de 20 mil productos de mil marcas en una docena de ciudades. El gigante chino Alibaba es el mayor inversionista de la firma según información de Techcrunch.com

Convoy

Según su sitio web, construye tecnología y usa datos para encontrar maneras más inteligentes de conectar a los cargadores con los carriers, al tiempo que resuelven algunos de los problemas más complejos que suceden en la industria del transporte de carga.

Tiene entre sus clientes a empresas de la lista Fortune 500, a quienes ayuda a bajar costos, aumentar su eficiencia logística y lograr metas de sustentabilidad.

Zipline

Diseña, fabrica y opera drones y sistemas de navegación autónoma para hacer entregas sobre demanda de productos médicos vitales y sangre a hospitales y centros de salud.

El sitio web de esta empresa unicornio asegura haber realizado más de 90,800 entregas en múltiples latitudes, aunque principalmente trabaja en África, en países como Ruanda.

En este video de TED, su cofundador y CEO, Keller Rinaudo, explica cómo funcionan sus drones:

Su sistema puede complementar o reemplazar las redes de entrega y ofrece visibilidad end-to-end del almacenamiento y manejo de los productos con los estándares más altos de la industria.

En septiembre de 2020, la firma estadounidense firmó un acuerdo con Walmart para implementar un programa piloto de entregas en Arkansas.

KeepTruckin

Es una startup de San Francisco que ayuda a las empresas de camiones a manejar sus flotas por medio de tecnología. Su más reciente lanzamiento es un portafolio de rastreo GPS con visibilidad en tiempo real y telemática para ayudar a maximizar la productividad de la flota y el servicio a los clientes.

También lee: Drones para logística: ¿cómo pueden cambiar la entrega de última milla?

empresas unicornio en transporte

Empresas unicornio en transporte

Didi

La plataforma de servicios de transportación Didi Chuxing nació en Beijing en 2012. En México, esta empresa unicornio opera desde 2018 y se ha ido posicionando como una de las apps de movilidad favoritas de los mexicanos.

Además de transportación privada y compartida, la compañía ofrece servicios de DiDi Chauffeur, DiDi Bus, DiDi Test Drive, DiDi Car Rental, and DiDi Enterprise Solutions. En México también cuenta con entrega de alimentos con DiDi Food.

Según Forbes, al inicio de la pandemia en México, la app registró un incremento de más del 200% en la demanda de repartidores.

Cabify

De origen español, esta empresa de transporte fundada en 2011 opera actualmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Hoy cuenta con más de mil empleados directos y ofrece autoempleo a cientos de miles de socios conductores, apostando por el talento local.

En 2018 se unió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el mayor proyecto de Responsabilidad Social Corporativa del mundo.

FlixBus

Es una proveedora de movilidad que ofrece alternativas de viaje convenientes, accesibles y ecomaigables.

La startup estableció la red de autobuses de larga distancia más grande de Europa y lanzó un proyecto de trenes ecológicos de larga distancia en 2018, así como un piloto de autobuses eléctricos en Alemania y Francia. En 2018, la empresa llegó a Estados Unidos.

Por si te lo perdiste: Mercado Libre apuesta por la sustentabilidad: integra una flota de vehículos eléctricos en Latinoamérica

Hello Transtech

Su marca Hellobike desarrolló una aplicación para el traslado de distancias cortas en bicicletas compartidas. La empresa unicornio, fundada en Shanghai en 2016, también forma parte del portafolio de fondeo de Alibabá.

LeapMotor

Esta empresa china, fundada en 2015, se dedica al diseño de vehículos eléctricos inteligentes, así como a la investigación y desarrollo de conducción autónoma, motores eléctricos, desarrollo de sistemas de baterías y soluciones de cloud computing para automóviles.

Otros hallazgos de las firmas que valen más de mil millones de dólares

La empresa privada más valiosa del mundo es la china ByteDance, en la categoría de inteligencia artificial. Esta opera plataformas de contenido como TikTok. Le siguen DiDi y el fabricante aeroespacial SpaceX.

En cuanto a la categoría de comercio electrónico y directo al consumidor, la empresa más valiosa es la plataforma de moda rápida con sede en China Shein.

A pesar de las dificultades económicas y comerciales que hubo en 2020, 108 empresas del mapa se convirtieron en unicornios durante ese periodo, según reportó la plataforma de investigación.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa