1 de Julio de 2025

logo
Innovación

Innovación en vehículos eléctricos por cielo, mar y tierra

Carlos Juárez
Innovación en vehículos eléctricos

Compartir

Electric Vehicles: Land, Sea, Air 2022-2042 es un informe maestro integral de vehículos eléctricos (EV) que cubre ocho mercados desglosados con más de 90 líneas de pronóstico.

El informe, realizado por la consultora especializada en inteligencia de negocios y tecnologías emergentes IDTechEx, cubre todo el volumen de vehículos y los desgloses de plataformas.

Eso incluye las ventas de unidades de vehículos híbridos, de pila de combustible y eléctricos de batería, la demanda de baterías (GWh) y la generación de ingresos del mercado (miles de millones de dólares).

El informe detalla aún más las tendencias tecnológicas emergentes que sustentan la transición, desde baterías de ánodo de silicio hasta motores de flujo axial y carga rápida.

En un whitepaper, la empresa resumió los hallazgos claves de este informe.

El mercado de vehículos eléctricos

El mercado de automóviles eléctricos será el más grande en los próximos 20 años en términos de demanda de baterías y generación de ingresos.

Las ventas de unidades aumentaron en 2021 a más de 6.4 millones, a pesar de una constante escasez de chips y aumentos de precios en materias primas clave.

El informe aseguró que el crecimiento ha sido constante en todos los principales mercados de automóviles.

Si bien China sigue siendo el mercado de vehículos eléctricos más grande, Europa se ha puesto al día, impulsada por una fuerte política de emisiones, ya que 2021 fue el primer año completo del nuevo objetivo de 95 g de CO2 por km.

En Estados Unidos la marca Tesla sigue encabezando el mercado, que evoluciona rápidamente a medida que el presidente Joe Biden, así como los fabricantes de automóviles tradicionales, han revitalizado sus objetivos de electrificación.

Los fabricantes de automóviles también han anunciado planes para lanzar y aumentar la producción de nuevas camionetas eléctricas, el tipo de automóvil de pasajeros más popular.

Innovación en vehículos eléctricos

Innovación en autobuses eléctricos

Pero hay otra apuesta que va ganando poco a poco terreno: los autobuses eléctricos.

Las ciudades de nivel 1 en China fueron las primeras en adoptar esos modelos, lo que impulsó un rápido crecimiento entre 2012 y 2016, pero ahora muchos de estos mercados están saturados.

En 2018, Beijing y Shanghái tenían 9mil 368 autobuses eléctricos puros que constituían el 55% de la flota combinada, todos alimentados inicialmente con un subsidio de compra del 50%.

La saturación de las ciudades de nivel 1 en China ha provocado que las ventas mundiales de autobuses eléctricos disminuyan durante los últimos cinco años.

El informe encuentra que el crecimiento futuro a corto plazo está impulsado por Europa.

Innovación en vehículos eléctricos: camiones de carga

De la mano va el apartado de los camiones eléctricos: Tesla, Daimler, VW y Volvo están invirtiendo fuertemente en su desarrollo.

Una minoría conformada por Toyota, Hyundai y Nikola, han optado por centrar sus esfuerzos en los camiones de pila de combustible como sistema de propulsión del futuro.

Hoy en día, los camiones urbanos en China están predominantemente en las carreteras, ya que los fabricantes chinos aprovechan su experiencia en autobuses eléctricos y producción de baterías.

En tanto, las ventas de vehículos eléctricos de dos ruedas han estado dominadas durante mucho tiempo por las aproximadamente 25-30 millones de ventas anuales de unidades producidas en China.

Por si te lo perdiste:
Autotransporte eléctrico: ¿existe una lucha entre el modelo de hidrógeno y las baterías?

El crecimiento histórico fuera de ese país se concentra en Europa e India, mercados afectados por la pandemia de covid-19 en 2020 pero que se recuperaron considerablemente en 2021.

Despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL)

21 empresa han presentado información de cronograma sobre cuándo buscan comenzar la producción comercial de vehículos voladores.

Estos plazos dependen en gran medida del proceso final de certificación de vuelo en cada mercado geográfico, aseguró el reporte.

La mayoría de los fabricantes de eVTOL apuntan a 2023 para el inicio de operaciones comerciales.

Navegación eléctrica

Por su parte, el mercado de la navegación eléctrica se ha triplicado desde que surgió el covid-19, ya que más tiempo fuera de la oficina ha llevado a un mayor interés y tiempo libre para la navegación de recreo.

Para los buques eléctricos e híbridos comerciales más grandes, desde 2016 el mercado ha comenzado a seguir una trayectoria exponencial, ya que la industria es menos sensible a los precios y los precios de las baterías marítimas se han reducido a la mitad.

También lee:
Construyen en España el primer barco eléctrico multipropósito (e-ship) de Europa

El reporte concluyó que la industria de los vehículos eléctricos no se descarrilará y continuará con su asombroso impulso.

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores