15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ventajas del uso de Inteligencia Artificial en los canales de servicio

Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Con la creciente demanda por parte de clientes, en plena era digital, podemos ver que las expectativas de los consumidores están cambiando constantemente. Los clientes buscan cada vez más experiencias de marca positivas, además de evitar frustraciones así como contactos innecesarios y extensos.

Según un estudio de Zendesk, el 81% de los clientes que tienen un problema o una pregunta sobre productos y servicios intenta resolverlos por su cuenta antes de contactar a las marcas.

Pero, ¿qué sucede cuando el consumidor no puede encontrar la respuesta a su pregunta? Busca ponerse en contacto con la compañía a través de diferentes canales, dependiendo de cuáles sean las opciones que la empresa le ofrezca.

Incorporar la Inteligencia Artificial a los canales de servicio es una forma eficiente de brindar un soporte rápido y efectivo que puede hacer realidad la experiencia positiva que tanto se desea.

El mismo estudio de Zendesk revela que 53% de los clientes dice que la Inteligencia Artificial los ayuda a obtener soporte 24/7. Además, el 57% señala que esta tecnología les ayuda a resolver rápidamente problemas simples.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Estas son las cuatro formas de tratar con clientes de autoservicio:

1. Usa tu conocimiento

Crea un Centro de ayuda o de Preguntas frecuentes para que los clientes encuentren fácilmente respuestas a preguntas simples y frecuentes.

2. Voz del cliente

En lugar de crear un espacio de preguntas y respuestas, puedes ofrecer un "Portal del cliente", un área dedicada e impulsada por Inteligencia Artificial para automatizar tareas, dar recomendaciones y predicciones para crear las mejores experiencias, donde quiera que los clientes estén.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

3. Mírate a ti mismo

El autoservicio funciona mejor cuando se incorpora la experiencia general de soporte. Se estima que sin IA, un agente dedica el 53% de su tiempo de trabajo a buscar respuestas para los usuarios, por lo tanto, el equipo de soporte necesita acceso a la base de conocimiento para poder ayudar a los clientes rápidamente con contenido confiable y al alcance de la mano.

La Inteligencia Artificial es un gran recurso para preguntas simples que no requieren interacción humana y le da la posibilidad al equipo de responder consultas más complejas.

4. Trabaja mejor en equipo

Es cierto: humanos y máquinas funcionan bien juntos y el mejor soporte de autoservicio está construido con Inteligencia Artificial.
Según Gartner, tener un autoservicio oportuno y rápido aumenta la satisfacción del cliente en un 12%.

El soporte integrado de Inteligencia Artificial puede automatizar y resolver fácilmente los problemas de los clientes. Por ejemplo, recomendar artículos de la base de conocimiento o usar Machine Learning para predecir tendencias que un equipo humano a veces no logra captar.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.